Iberoamérica. La restricción de oxígeno continua, equivalente a lo que significaría vivir a unos 5.000 metros de altitud, se asocia a una mayor longevidad en ratones de laboratorio, lo que pone de relieve su posible potencial antienvejecimiento, según un estudio publicado en la revista Plos Biology. El trabajo está liderado por investigadores del Hospital General de Massachusetts (Boston, Estados Unidos); esto ya se había comprobado en...
Una vacuna contra el chikungunya muestra resultados prometedores en un ensayo de fase 2
Iberoamérica. Una vacuna experimental contra el virus del chikungunya «muestra signos de proporcionar fuertes respuestas protectoras en humanos”, según los resultados de un ensayo clínico de fase 2, publica hoy Science Translational Medicine. Investigadores estadounidenses examinaron las respuestas inmunitarias en muestras de suero de un ensayo clínico en el que participaron 20 personas, que recibieron la inmunización, seguida de una dosis de...
LOFAR, el radiotelescopio que busca respuestas del universo
Iberoamérica. Estudiar el universo para saber de dónde somos, de dónde venimos, ¿cómo funciona LOFAR en consorcio?, ¿es infinito el universo? René Vermeulen, Director de LOFAR, habla en profundidad sobre este radiotelescopio europeo. “El universo como tal tiene más de 13 mil millones de años. Podemos retroceder al menos un 90 % de ese lapso de tiempo y observar los objetos y podemos verlos formarse. Hemos descubierto púlsares, agujeros negros...
Un estudio internacional identifica los genes implicados en la vasculitis
Granada, España. Un estudio internacional liderado por el CSIC en el que han participado más de 38.000 personas de países como España, China, Estados Unidos o Singapur ha identificado numerosos genes implicados en la vasculitis, enfermedad autoinmune que inflama las paredes de los vasos sanguíneos y genera graves problemas. Investigadores del CSIC han analizado el componente genético compartido entre los diferentes tipos de vasculitis...