México. “También hemos logrado en el laboratorio estudiar cómo ciertos componentes de los alimentos dan un beneficio a la salud”, dijo el doctor Ángel Miliar de la Escuela Superior de Medicina en el Casco de Santo Tomás de posgrados. En el laboratorio de biología molecular, dentro de las actividades de investigación, han logrado establecer algunas líneas interesantes que se enfocan en el estudio de la regulación de la expresión de genes...
Explican por qué los niños con síndrome de Down tienen más riesgo de padecer leucemia
Estados Unidos. Los niños con síndrome de Down tiene mayor riesgo de desarrollar leucemia y un estudio indica que la forma en que se empaqueta el ADN dentro de las células puede contribuir al desarrollo de esa enfermedad. La investigación que publica Nature y firman las universidades de Copenhague y Stanford (EE.UU) identifica los cambios específicos en las células sanguíneas de la personas con síndrome de Down. Uno de cada 700...
Un estudio avisa de que los grandes modelos de lenguaje de IA son cada vez menos fiables
Valencia, España. Un estudio realizado por la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universidad de Cambridge revela la tendencia «alarmante» al empeoramiento de la fiabIlidad de los modelos más recientes de inteligencia artificial (IA), como el GPT-4, en comparación con los primeros, como el GPT-3. El trabajo, que se publica este miércoles en la revista Nature, señala que los recientes avances en IA han generalizado el uso de...
En Puerto Rico estudian alternativas de protección contra el dengue
Puerto Rico. En el Hospital Auxilio Mutuo de San Juan, en Puerto Rico, se realiza un estudio sin precedentes. Este busca establecer cómo crear una protección inmunológica contra el dengue, una enfermedad que viene en aumento en la isla y a nivel mundial. Diego Sainz de la Peña, jefe del Departamento de Pediatría del Hospital, es uno de los investigadores que lleva 12 años indagando sobre la enfermedad y explicó de qué trata el estudio actual....