No vender bebidas azucaradas en el trabajo, clave para combatir la obesidad

Posted by on Oct 29, 2019

Los Ángeles, Estados Unidos.  La prohibición de vender bebidas azucaradas en los lugares de trabajo podría ser una medida efectiva para controlar el sobrepeso y la obesidad, según un estudio. En la investigación, realizada por la Universidad de California San Francisco (UCSF) entre más de 200 participantes, el 48,5 % disminuyó el consumo de este tipo de bebidas en un período de seguimiento de 10 meses. Cerca del 70 % de los participantes...

Read More

Ratas entrenadas para conducir mini-autos encuentran esa tarea relajante, según estudio

Posted by on Oct 24, 2019

Washington, Estados Unidos Científicos estadounidenses entrenaron a un grupo de ratas para que aprendieran a manejar unos mini-vehículos a cambio de cereales, y afirman que los resultados muestran que conducir redujo el nivel de estrés de esos animales. El estudio no solo muestra lo sofisticados que son los cerebros de las ratas, sino que también podría eventualmente ayudar a crear alternativas no farmacéuticas para tratar enfermedades...

Read More

El uso de redes sociales afecta al sueño de los adolescentes británicos

Posted by on Oct 24, 2019

 Londres, Inglaterra El uso diario de las redes sociales provoca patrones de sueño «pobres» en los adolescentes del Reino Unido, según alertó un nuevo estudio publicado online en la revista británica BMJ. La investigación, liderada por Holly Scott, de la facultad de Psicología de la Universidad escocesa de Glasgow, advirtió de que dedicar a diario tres horas o más a navegar por redes sociales influye en malos hábitos a la hora de dormir en...

Read More

Las aguas residuales revelan las ciudades donde se consumen más drogas

Posted by on Oct 23, 2019

Madrid, España. Un macroestudio realizado en 120 ciudades de 37 países ha conseguido medir el consumo de drogas analizando las aguas residuales de esas urbes. Se ha concluido que Amberes, Ámsterdam, Zúrich, Londres y Barcelona son las ciudades europeas donde más sustancias se consumen. El estudio, ha analizado la presencia de cuatro drogas (anfetamina, metanfetamina, éxtasis y cocaína) en las aguas residuales generadas por 60 millones de...

Read More

Estudio descubre mecanismo del cerebro para regular la sensación de dolor

Posted by on Oct 16, 2019

Washington, Estados Unidos. Un nuevo estudio publicado en la revista científica estadounidense Cell Reports da cuenta del funcionamiento del circuito cerebral responsable del aumento o la atenuación de las señales de dolor, y compara el mecanismo con un termostato que regula la temperatura de una habitación en una casa. Yarimar Carrasquillo, principal autora del trabajo e investigadora del Centro Nacional para la Salud Integradora y...

Read More

Estudio revela que los tapatíos hablan “cantadito”

Posted by on Sep 9, 2019

  Cantado, descendente, alargado y con mucha entonación, así es el tono con elque hablan los tapatíos (personas nacidas en la ciudad de Guadalajara, México). No solo ante los oídos de los que viven en otras regiones, sino también frente alas mediciones fonéticas realizadas por el académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Reynaldo Radillo Enríquez. El también investigador del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades...

Read More

Un estudio explicara la habilidad de los niños para aprender el lenguaje

Posted by on Ago 12, 2019

Londres, Inglaterra.  Un estudio científico de la Universidad de Columbia revela que los cerebros de los pájaros cantores jóvenes se sintonizan con las canciones que aprenden mientras se desarrollan e ilustra la extraordinaria flexibilidad del cerebro en crecimiento. Según el análisis publicado por la revista científica Nature Neuroscience, este estudio podría ayudar a explicar por qué aprendemos nuestro propio idioma nativo tan fácilmente pero...

Read More

Fósiles comprueban la existencia de un mar interior en México

Posted by on Ago 5, 2019

  Durante el periodo Cretácico, hace más de 70 millones de años, habitaron en el Noreste de México especies de dinosaurios únicas en el mundo. Esto se sabe gracias a las investigaciones de científicos que encontraron en el estado de Coahuila, restos fósiles de seres vivos gigantes como el Hadrosaurious (Pico de pato), o el Coahuilaceratops Magnacuerna (Ceratopsido), un dinosaurio con cuernos en la cara. Los fósiles y micro fósiles de...

Read More

Cambio climático también causa estragos a mente y cuerpo

Posted by on Ago 1, 2019

  Sindney. El cambio climático puede causar deficiencias psíquicas, obesidad y depresión, así como una mayor prevalencia de otras afecciones como enfermedades por calor, asma, problemas cardiacos, anemia, diarrea o lesiones, reveló un estudio australiano. Los efectos del cambio climático pueden causar esas y otras afecciones en los humanos si no se toman medidas para enfrentar la crisis, concluyó la Alianza Australiana de SaludGlobal...

Read More

Registra Reino Unido temperaturas más altas en una década

Posted by on Ago 1, 2019

  Londres. El Reino Unido registró las temperaturas más altas de la última década, según estadísticas sobre los datos meteorológicos introducidos a fines de 1884. Un estudio reciente actualizado de la Oficina Meteorológica Británica, cuyos resultados confirman, según los investigadores que lo redactaron, la tendencia a medio plazo hacia un cambio climático general: especialmente porque los 10 más fríos se remontan a más de medio siglo. Las...

Read More
Página 36 de 39
1 34 35 36 37 38 39