Más del 70 % de casos de violencia sexual digital en México no se denuncian, según estudio

Posted by on Feb 27, 2025

Ciudad de México, México.   Más del 70% de las víctimas de violencia sexual digital en México no denuncian estas agresiones, según reveló un estudio presentado este miércoles durante la primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales en la capital mexicana. El informe ‘Violencia sexual digital contra las mujeres en México: El papel de Ley Olimpia en la transformación de los mandatos de género que la sostienen’ analiza el...

Read More

Microplásticos en ríos del Caribe: una preocupación creciente

Posted by on Feb 26, 2025

Los microplásticos —partículas de plástico de menos de cinco milímetros— son conocidos por su elevada presencia en los océanos como resultado de la actividad humana, pero hay escasa investigación en los ríos, y en particular, en los ríos de América Latina y el Caribe. Ahora nueva evidencia de dos ríos en Cuba y Venezuela destaca la necesidad de atender a su impacto en esas fuentes de agua dulce. Una investigación publicada en Science estimó en...

Read More

Un estudio revela que nuestras rodillas o codos proceden de los ancestros de los peces con mandíbulas

Posted by on Feb 26, 2025

¿En qué momento de la evolución obtuvo nuestra especie articulaciones (ej. las rodillas) tan flexibles como resistentes? Es una pregunta extremadamente compleja de responder, pero la dificultad no ha desalentado a Neelima Sharma, de la Universidad de Chicago, que junto a su equipo han publicado esta semana un estudio en la revista PLOS Biology que sugiere que, para encontrar la respuesta, hay que retrotraerse hasta los ancestros más antiguos de...

Read More

La contaminación atmosférica en España provoca 62000 hospitalizaciones urgentes al año

Posted by on Feb 26, 2025

Un estudio del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), realizado en colaboración con investigadores de las universidades de Girona y Alcalá de Henares, ha analizado el impacto de la contaminación atmosférica y la temperatura extrema sobre los ingresos hospitalarios urgentes en España. Los resultados, publicados en la revista Science of the Total Environment (STOTEN), estiman que la contaminación está relacionada cada año con 62000 ingresos...

Read More

Describen cómo las neuronas crean mapas sofisticados en el cerebro para orientarnos

Posted by on Feb 26, 2025

Madrid, España.   Una investigación liderada por la científica española Liset de la Prida, del Centro de Neurociencias Cajal (CNC-CSIC) de España, ha desvelado el papel de las diferentes neuronas implicadas en el proceso por el que el cerebro construye sofisticados mapas espaciales que nos permitan orientarnos. «Ha sido como desvelar qué músicos de una orquesta son los responsables del ritmo y cuáles de la melodía: aunque todos...

Read More

Algunos antidepresivos pueden acelerar el deterioro cognitivo en personas con demencia

Posted by on Feb 25, 2025

Los antidepresivos se recetan con frecuencia para tratar síntomas como ansiedad, depresión y alteraciones del sueño en pacientes con demencia. Sin embargo, un nuevo estudio observacional, publicado en BMC Medicine, indica que su uso podría acelerar el deterioro cognitivo en estas personas. La investigación, liderada por el Instituto Karolinska y el Hospital Universitario Sahlgrenska (ambos en Suecia), analizó datos del Registro Sueco de...

Read More

Observaciones de ESO descartan casi por completo el impacto del asteroide 2024 YR4

Posted by on Feb 25, 2025

Nuevas observaciones de 2024 YR4, realizadas con el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) y otras instalaciones en todo el mundo, han descartado prácticamente un impacto del asteroide con nuestro planeta. Este objeto ha sido monitoreado de cerca en los últimos meses, ya que sus probabilidades de colisión con la Tierra en 2032 aumentaron hasta el 3 %, la más alta jamás registrada para un asteroide de tamaño...

Read More

La anatomía de los neandertales les permitió prosperar en diversos entornos climáticos

Posted by on Feb 25, 2025

Madrid, España.   La anatomía que tenían los neandertales les permitió prosperar en diversos entornos climáticos, y no sólo en el frío, según han comprobado los investigadores al estudiar los restos de dos individuos excepcionalmente conservados. Un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha comprobado que el tórax de los neandertales refleja una versatilidad...

Read More

Un estudio determina que la IA será «clave» para mitigar los impactos del cambio climático

Posted by on Feb 25, 2025

Valencia, España.   El uso de la Inteligencia Artificial (IA) será «clave» para mitigar los impactos del cambio climático, como las «devastadoras inundaciones» de Valencia (este de España) el pasado octubre, según un estudio que un equipo internacional de investigación coliderado por la Universitat de Valencia acaba de publicar en ‘Nature Communications’. El estudio se ha llevado a cabo para profundizar en la comprensión de fenómenos...

Read More

Esclerosis múltiple y virus de Epstein-Barr: un paso más para esclarecer su relación

Posted by on Feb 24, 2025

En 2022 se presentó la implicación del virus de Epstein-Barr (VEB) en la esclerosis múltiple como una novedad. Realmente no lo era: esta relación se daba prácticamente por sentada desde hace cuatro décadas. Sin embargo, aunque aquellos nuevos datos confirmaron que la infección por este virus es una condición necesaria para la aparición de la enfermedad, no es ni mucho menos suficiente, y aún no se ha podido esclarecer el mecanismo que la...

Read More
Página 2 de 39
1 2 3 4 39