Barcelona, España Un equipo internacional de astrónomos descubrió una fuente de polvo en el universo hasta ahora desconocida, una supernova de tipo ‘Ia’ que interactúa con el gas de su entorno. El estudio publicado en Nature Astronomy estaba liderado por el investigador asociado del Centro Sudamericano de Astronomía de la Academia China de Ciencias (CASSACA), Lingzhi Wang, con la colaboración de astrónomos de China, Estados Unidos,...
Afinan los cálculos para estimar de la edad de las estrellas
Madrid. Saber la edad de las estrellas es fundamental en astrofísica pero este parámetro resulta muy difícil de estimar y, aunque existen diversos métodos para calcular la antigüedad de una estrella, a menudo dan resultados contradictorios. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Viena y del Centro de Astrobiología (CAB), INTA-CSIC, ha descubierto una discrepancia entre dos de los métodos más fiables para medir la edad...
James Webb captura una imagen muy detallada de estrellas en formación activa
Iberoamérica. El telescopio espacial James Webb logró captar una imagen de alta resolución y en luz infrarroja que es la más detallada de dos estrellas jóvenes que se conocen como Herbig-Haro 46/47, ubicadas a solo 1.470 años luz de distancia en la constelación de Vela. Las estrellas están dentro de un disco de gas y polvo que alimenta su crecimiento a medida que siguen ganando masa, informó la Agencia Espacial Europea (ESA). La pareja de...
Astrónomos descubren una nueva manera de morir de una estrella
Francia. Un grupo de astrónomos afirma haber descubierto una nueva forma de morir de una estrella, producto de un auténtico choque interestelar, según un estudio publicado en Nature. «En lugar de un final natural, las estrellas pueden morir en una colisión», dijo a AFP el profesor Andrew Levan, de la universidad de Radboud (Países Bajos), autor principal de este estudio publicado recientemente. Normalmente, el destino de una estrella depende de...