Orlando, EE. UU. El estadounidense Rob Greenfield viaja mucho en autoestop. Es una de sus formas de reducir su impacto ambiental. La otra es más extrema: durante un año no ha comido nada que le haya costado dinero. Sólo se alimenta de lo que crece en su jardín, en los jardines vecinos, de lo que pesca o lo que encuentra muerto en la carretera. Su desafío, que se cumple el 10 de noviembre, ha sido vivir un año comiendo sólo de lo que siembra y...
Estados Unidos se retira del Acuerdo de París sobre el clima
Estados Unidos hizo oficial su decisión de retirarse del Acuerdo de París sobre el clima se convertirá en el primer país que abandona este pacto, lo cual provocó la preocupación de la UE, China y Rusia. En la práctica, Estados Unidos no podrá concretar su salida antes del 4 de noviembre de 2020, es decir, al día siguiente de la elección presidencial estadounidense, en la que Trump aspira a un segundo mandato. – Reacción internacional...
El sarampión deja a los humanos vulnerables a otras enfermedades
Washington, EEUU. Científicos han descubierto que el virus del sarampión borra parte de la memoria del sistema inmunológico, lo que deja a los humanos vulnerables a otras infecciones, según un estudio que publica este jueves la revista Science Immunology. «Este estudio es una demostración directa de la ‘amnesia inmunológica’ en los humanos, por la que el sistema olvida cómo responder a infecciones que ya ha afrontado», indicó la...
La empresa de turismo espacial Virgin Galactic da sus primeros pasos en Wall Street
Nueva York, Estados Unidos. La compañía de turismo espacial Virgin Galactic hizo historia al dar sus primeros pasos este lunes en Wall Street, convirtiéndose en la única empresa en la bolsa dedicada a los viajes de este tipo. La acción del grupo fundado por Richard Branson, que vistiendo un traje espacial hizo sonar la campana que marca el inicio del título en Wall Street, se disparó: alrededor de las 15H50 GMT subía 5,18% a 12,40 dólares, lo...
Francia aprueba el uso experimental del cannabis terapéutico
Barcelona, España La Asamblea Nacional de Francia, uno de los pocos países europeos que aún prohíben el uso del cannabis medicinal, votó a favor de experimentar durante dos años con su uso en pacientes que sufren enfermedades graves. Los diputados votaron a favor de las pruebas, ya autorizadas por el regulador francés de medicamentos ANSM en julio. «Espero que los experimentos puedan comenzar en el primer trimestre de 2020», dijo la secretario...
Ejemplar de rinoceronte negro espera cría en zoológico de Míchigan
Míchigan, Estados Unidos. Los esfuerzos por salvar de la extinción al rinoceronte negro se extienden más allá de África, por ello, el zoológico Potter Park, en el estado de Michigan, anunció que por primera vez en sus instalaciones una hembra está embarazada. Se espera que la cría de la rinoceronte “Doppsee” nazca en diciembre de este año o en los primeros días de 2020. La gestación de esta especie dura 15 meses, pero los signos físicos del...
Primera planta termosolar en América Latina
Chile “Cerro Dominador” es la primera planta de energía termosolar de América Latina y un símbolo de la transición energética emprendida por Chile, que aspira a tener 100 por ciento de generación de electricidad limpia para 2040. En pleno desierto de Atacama, lo más parecido a Marte en la Tierra, emerge como una obra de ingeniería futurista la planta termosolar que generará luz para unos 250 mil hogares a partir de 2020. A diferencia de una...
Apple presenta el nuevo iPhone 11, con cámara dual
Cupertino, Estados Unidos Apple presentó su nuevo teléfono inteligente, el iPhone 11, equipado con una doble cámara y un nuevo procesador, durante su gran evento anual en su sede en Cupertino, California. Su nuevo procesador, el «A13 Bionic», debería dar una ventaja técnica a Apple con respecto a sus competidores, en momentos en que el iPhone está perdiendo terreno en un mercado mundial de smartphones que ha perdido impulso. Los nuevos iPhones...
La contaminación relacionada con aumento de transtornos neuropsiquiátricos
EE.UU. Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Chicago (UChicago) sugiere un vínculo significativo entre la exposición a la contaminación ambiental y un aumento en la prevalencia de trastornos neuropsiquiátricos. Basado en el análisis de grandes conjuntos de datos de la población de los Estados Unidos y Dinamarca, el estudio, fue publicado en PLoS Biology. “Nuestros estudios muestran que vivir en áreas contaminadas,...
Pequeño, pero feroz y lento: el por qué del extremismo del huracán Dorian
Bahamas. Nacido como depresión tropical el 24 de agosto en el Atlántico, el huracán Dorian, que golpeó duramente a las Bahamas, es de un tamaño relativamente pequeño pero raro por su lentitud, una característica que extendió en el tiempo el sufrimiento del archipiélago. – Vientos récord – Dorian es el segundo huracán más violento del que se haya tenido registro, en igualdad con otros dos de 1988 y 2005 por la velocidad máxima...




