Una feromona evita el canibalismo en las langostas migratorias gregarias

Posted by on May 4, 2023

 Iberoamérica. Las langosta migratorias pueden formar plagas que amenazan la seguridad alimentaria allá donde atacan. Cuando se forman esos grandes enjambres, los ejemplares tienden al canibalismo, que neutralizan con la producción de una feromona maloliente, la fenilacetonitrilo (PAN). Un estudio que publica este jueves Science informa de esta vía de señalización anticanibalismo, la cual podría proporcionar un objetivo para las estrategias de...

Read More

Cuando las bestias se paseaban por la pradera de San Isidro

Posted by on May 2, 2023

España. Al llegar a la ermita de San Isidro nos encontramos un monumento conmemorativo del yacimiento paleontológico que hubo en este entorno, desde donde Goya también pinto una famosa estampa de la pradera y de Madrid. Es el lugar que han elegido Miembros de la Sociedad Geológica de España (SGE) para contarnos a un grupo de periodistas la historia de este yacimiento en el contexto del Geolodía, el mayor evento de divulgación de las Ciencias de...

Read More

Los bosques del Amazonas meridional y occidental, en riesgo de morir por sequía

Posted by on May 2, 2023

Barcelona. Los bosques del Amazonas meridional y occidental están en riesgo de sufrir embolias y mortalidad por sequía, según un artículo publicado en la revista Nature liderado por la Universidad de Leeds y en el que participó la Universidad Autónoma de Barcelona en España (UAB). El artículo revela que la crisis climática está debilitando los bosques del Amazonas occidental y meridional, en zonas como Río Branco (Acre) o Nova Xavantina (Mato...

Read More

Las aves, uno de los grupos de vertebrados terrestres más diverso

Posted by on Abr 17, 2023

México  Cielos atravesados por seres majestuosos, su plumaje y anatomía les permiten enfrentarse a los vientos como expertos pilotos. Se trata del grupo de vertebrados terrestres más diverso: las aves. En el mundo existen 9000 especies y México es hogar del 11% de ellas. De las 1100 especies que hay en el país, cerca de 200 son migratorias, viajeras por naturaleza. Sólo pasan una parte del año aquí. La mayoría vienen desde Canadá y Estados...

Read More

Llega a Madrid la exposición fotográfica ‘Photo Ark’ de Joel Sartore

Posted by on Mar 24, 2023

Madrid. Madrid acoge la exposición ‘Photo Ark’ del prestigioso fotógrafo de la revista National Geographic Joel Sartore, con una selección de casi un centenar de sus 35.000 instantáneas tomadas a cerca de 14.000 especies durante los últimos veinte años, como proyecto personal en favor de la conservación de la biodiversidad. La iniciativa del fotógrafo norteamericano, busca llamar la atención del público de todas las edades, ante la amenaza de...

Read More

El Jardín Botánico de la UNAM desarrolla programas de conservación

Posted by on Mar 20, 2023

México. Por su ubicación e historia geológica, México es hogar de una majestuosa diversidad. Sus paisajes verdes y desérticos están cubiertos por unos seres extraordinarios: las plantas. En nuestro país habitan alrededor de 25.000 especies y casi un tercio de ellas son endémicas: sólo se encuentran Jardín Botánico. La biznaga barril dorada, una de las 670 especies de cactáceas de México. Alcanzar este gran tamaño requiere décadas y aunque puede...

Read More

El Código ecuatoriano prohíbe la importación de fauna silvestre exótica

Posted by on Mar 5, 2023

Quito, Ecuador. Ecuador puntualizó que su Código Orgánico de Ambiente prohíbe la importación de fauna silvestre exótica, como los hipopótamos que Colombia analiza enviar a otros países. El pasado jueves se conoció que Bogotá evaluaba la posibilidad de enviar a México, India y Ecuador a 72 hipopótamos nacidos en esa nación después de que el narcotraficante Pablo Escobar llevara, en 1984, a los primeros cuatro para su hacienda. En un comunicado,...

Read More

Descubren tres especies de arañas inocuas en la región alpina de Australia

Posted by on Feb 16, 2023

Sídney, Australia.  Un grupo de científicos descubrió tres nuevas especies de arañas inocuas en la zona alpina de Australia, un país conocido no solo por sus curiosos animales como los canguros, koalas y ornitorrincos, sino también, por los peligrosos tiburones y otros ejemplares altamente venenosos. «El descubrimiento de las tres nuevas arañas en los Alpes australianos es fantástico. Alrededor de tres cuartos de la biodiversidad australiana...

Read More

Científicos describen al pingüino más grande que ha existido nunca

Posted by on Feb 9, 2023

Iberoamérica.  Un equipo de investigadores ha descrito nuevas especies de pingüinos gigantes que vivieron en las costas de Nueva Zelanda hace unos 60 millones de años, y han comprobado que se trata de los ejemplares más grandes que han existido nunca. Los resultados de la investigación, que ha realizado y publicado un equipo internacional de científicos a partir de los restos fósiles encontrados, han revelado la existencia de un conjunto muy...

Read More

Científicos encuentran cuatro tipos de dinosaurios en la Patagonia chilena

Posted by on Ene 11, 2023

Santiago, Chile. Científicos encontraron restos de cuatro tipos de dinosaurios, entre ellos un megaraptor, en una inhóspita zona de la Patagonia chilena, que desde hace una década, se ha convertido en un importante yacimiento de fósiles. Así lo informaron este miércoles los investigadores. Tras recolectar fósiles en el cerro Guido, ubicado en el valle de Las Chinas, cerca de la frontera con Argentina -a unos 2.800 km al sur de Santiago-, en...

Read More
Página 5 de 31
1 3 4 5 6 7 31