Ecuador. Entre los árboles cual si fueran flores de extravagantes colores posan las mariposas de los bosques tropicales de Mashpi (Ecuador). La mariposa Búho, Caligo eurilochus, una de las mariposas más grandes del país, despliega sus alas para encanto del área protegida del distrito metropolitano de Quito. Llega a medir hasta 20 centímetros de envergadura, convirtiéndola en un blanco visible para sus depredadores. Como resultado de su...
17 especies de tiburones están en peligro de extinción
Madrid, España. Según la evaluación de la organización Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) de una lista de 58 especies de tiburones y rayas 17 están en «peligro de extinción». La cifra forma parte de proyecto mundial de evaluación de las tendencias de las poblaciones realizada por el Grupo de Especialistas en Tiburones (SSG, por sus siglas en inglés), integrado por 174 expertos de 55 países, informaron la UICN y el...
Canículas marinas, una amenaza para el 90% de los corales
París, Francia. Las canículas marinas, imperceptibles para el hombre pero mortales para la vida del océano, están dañando los ecosistemas del mundo entero y en el futuro todavía serán más destructivas. Una canícula marina se define por temperaturas récord en una zona determinada. En comparación con las canículas atmosféricas, que han dejado decenas de miles de víctimas desde principios de siglo, las marinas han sido poco estudiadas. Desde...
Una cruzada para salvar primates en peligro
Ecuador En Ecuador hay 21 especies de primates y una subespecie, de ellas 11 están consideradas en peligro o amenazadas. Entre los motivos están la cacería, el tráfico de especies y hasta fiestas de comunidades indígenas en las que se consume su carne, por ejemplo en una fiesta de matrimonio se sacrifican entre 50 y 100 primates de los más amenazados. Las situaciones más críticas son las del Mono araña de la costa y el Capuchino ecuatoriano,...
Encuentran tortuga gigante considerada extinta en Ecuador
Ecuador. Localizan un ejemplar hembra de las tortugas gigantes endémicas del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, considerada extinta hace un siglo, en una expedición en la isla Fernandina, anunció el ministro del Ambiente, Marcelo Mata. La especie de Chelonoidis Phantasticus es una de los 15 tipos de tortugas gigantes de Galápagos, de las cuales ya desaparecieron ejemplares de la Chelonoidis spp (isla Santa Fe) y de la abigdoni...
Los drones, aliados en la preservación de flamingos
México. El sistema se llama FlaminGO!, desde un dron, se toman fotografías a las colonias de flamencos (Phoenicopterus ruber) para ser analizadas por un algoritmo que, de manera automática, calcula cuántos individuos integran esos grupos y dónde se reúnen. Los números automatizados de FlaminGO! siempre fueron más certeros y hasta un cuatro mil por ciento más rápidos que el sistema de monitoreo tradicional. Éste último consistía en ir al...
El Bosque Nacional de Ipanema, una escuela al aire libre
Brasil. El Bosque Nacional de Ipanema fue creado en 1992 por decreto presidencial, y tiene como objetivo la preservación de los remanentes del Cerro Araçoiaba y el Bosque Atlántico, así como también su cultura e historia. En 1817 se fundó la Real Fábrica de Hierro, la cual es referente de la siderurgia nacional y para la propia industria brasileña, quien administro esta área por mucho tiempo, para después convertirse en el Centro Nacional de...
Nace León Blanco en Zoo de México
Lima, Perú. Símbolo de la divinidad y la felicidad, según creencias de la tribu Timbavati. Los leones blancos fueron vistos por primera vez en los años 70s por esta tribu nativa de África, hoy, el pueblo peruano celebra el nacimiento de dos cachorros exhibidos en el Zoológico de Huapachipa en la capital peruana. Los ejemplares son una hembra y un macho de 4 y 5 meses respectivamente que nacieron en cautiverio en México y llegaron a Perú como...
La protección al cocodrilo de Catemaco
México. En la laguna de Catemaco (México) existe una población de Cocodylus Moreletti (Cocodrilo de pantano), la cual es una población nativa. Pero quedan pocas áreas realmente adecuadas para que vivan, en el sentido de que puedan estar tranquilos y de que tengan el material adecuado para hacer sus nidos de hojarasca y sea posible el depósito de los huevos, tiene que ser un lugar tranquilo donde no haya ninguna actividad humana. «Se ha dado un...
Todas las especies de tortugas tienen microplásticos dentro
Australia Las pruebas realizadas en más de cien tortugas marinas de los océanos Pacífico y Atlántico, y en el mar Mediterráneo, revelaron que todas ellas tenía microplásticos en el estómago. «La ingestión de los plásticos no es la mayor amenaza en las especies, pero su presencia en cada una de las tortugas es preocupante», dijo Mark Hamman, de la Universidad James Cook (JCU), que participó en el estudio. Los científicos hallaron unas 800...




