Bangkok, Tailandia. Una pantera nebulosa, una especie amenazada del Sudeste Asiático y que se extinguió en la isla de Taiwán, fue captada por una cámara-trampa colocada en una selva del noreste de Tailandia, informan este viernes las autoridades. Este es el primer avistamiento en la región desde hace dos décadas del escurridizo mamífero, que cuenta con un pelaje cubierto de grandes manchas irregulares de borde negro e interior pardo para...
El primer atlas de especies de abejas del mundo sale a la luz
España ocupa el puesto undécimo en riqueza de especies de abejas por países, según un estudio internacional que ha elaborado un mapa sobre la diversidad de estos insectos en todo el planeta. El trabajo destaca los endemismos de Sierra Nevada y de las islas Canarias. Las abejas están desapareciendo en todo el planeta. Varias de sus especies están catalogadas como en peligro de extinción, pero su labor de polinización es fundamental para nuestra...
Descubren una nueva especie de primate en Birmania
París, Francia. Los científicos han identificado una nueva especie de primate que vive en los bosques del centro de Birmania, con el rostro enmarcado por una mata de pelo gris. Fue bautizado Popa langur y ha existido durante al menos un millón de años, según un estudio que detalla el hallazgo, publicado este miércoles en Zoological Research. Tras una larga investigación, los expertos del Centro Alemán de Primates (DPZ) y la oenegé Fauna y Flora...
La avispa parasitaria Godzilla ataca a las orugas bajo el agua
Muy pocas especies de avispas parasitoides pueden considerarse acuáticas. En realidad, menos del 0,1 % de las que se conocen en la actualidad son capaces de entrar al agua para buscar potenciales hospedadores o vivir como endoparasitoides, es decir dentro de hospederos acuáticos durante su etapa larvaria. En la subfamilia Microgastrinae, solo dos especies habían sido hasta ahora consideradas como acuáticas, porque parasitaban...
Buscan descendientes de un ave que llegó a Galápagos hace casi un millón de años
Quito, Ecuador. Expertos ecuatorianos buscarán a los descendientes de una especie del pájaro brujo, ave que llegó hace casi un millón de años al archipiélago de Galápagos. Su rastro se ha perdido en la isla San Cristóbal. Aunque se lo puede encontrar en todo el continente americano, en las islas Galápagos hay dos especies propias reconocidas del ave: Pyrocephalus dubius (de San Cristóbal) y el Pyrocephalus nanus (de todo el archipiélago, menos...
Monos de zoológico prefieren el ruido del tráfico al de la naturaleza (estudio)
Helsinki, Finlandia. Monos en un zoológico finlandés demostraron una preferencia «significativa» por los sonidos del tráfico en lugar de los ruidos de la selva, según una investigación difundida este viernes. Como parte de un experimento para ver cómo la tecnología podría mejorar el bienestar de los animales cautivos, los investigadores instalaron un túnel equipado con sensores en el recinto de los monos en el zoológico Korkeasaari de...
Cangrejos ermitaños buscan desesperadamente caracoles en Tailandia
Bangkok, Tailandia. La población de cangrejos ermitaños se multiplicó en las islas tailandesas, desiertas de turistas desde la pandemia de coronavirus y estos crustáceos, que viven en caracoles, ya no encuentran suficientes refugios. Las autoridades tailandesas hicieron, debido a esa situación, un llamamiento a la donación de caracoles. Este año hay decenas de miles de cangrejos ermitaños en las islas del parque nacional de Mu Koh Lanta (sur),...
La lluvia y el confinamiento disparan las poblaciones de mariposas en Barcelona
Barcelona, España. El Observatorio Ciudadano de Mariposas Urbanas (uBMS, por sus siglas en inglés) ha contabilizado entre mayo y junio un 28 % más de especies diferentes y un 74 % más numerosas que en 2019 en Barcelona. “La diferencia es significativa y aún más si tenemos en cuenta que a causa del confinamiento ha habido un 44 % menos de visitas a los parques por parte de los voluntarios”; explica la coordinadora de este proyecto, Yolanda...
Cuervos y urracas muestran una inesperada generosidad
Cuervos, conejas, urracas y sus parientes son conocidos por tener una inteligencia excepcional, que les permite resolver problemas complejos, utilizar herramientas o ser más astutos que sus congéneres. Sin embargo, una capacidad que los seres humanos valoran mucho parecía faltar en su repertorio conductual: la generosidad. Hasta ahora, se había demostrado que solo algunas especies dentro de la familia de los cuervos actuaban con generosidad en...
“Cajas nido” para salvar de la extinción al perico de Orcés en Ecuador
Ecuador Encontrado en los años ochenta, lo que lo convierte en una especie relativamente nueva para la ciencia, el perico de Orcés es un ave endémica de Ecuador, que está en peligro extinción, pero que tiene las llamadas “cajas nido”, una esperanza para su supervivencia. De la familia de los loros (Psittacidae), el perico de Orcés es una especie de ave psitaciforme, que se encuentra en el sur de Ecuador, principalmente en la provincia de El...
					

					

