En esta emisión: 1.- Naúka llega a la Estación Espacial Internacional con 14 años de retraso 2.- El descortezador, un escarabajo que transporta enfermedades a los árboles 3.- Un cuarzo revela que hubo humanos en Atapuerca hace más de un millón de años 4.- Una empresa convierte al clásico Rolls Royce en un auto eléctrico 5.- Crean un detector de partículas: el primero en México hecho por un instituto 6.- Las mujeres experimentan cambios...
La hibridación de especies pone en riesgo la supervivencia del cocodrilo cubano
Cuba. Más pequeño, con las patas más largas y la cara más ancha, y más agresivo e inteligente que la mayoría de sus parientes en otras latitudes del planeta: es el cocodrilo cubano, una especie en peligro crítico de extinción debido a la fogosidad de sus pares americanos, que llegan a las costas de Cuba, muchos desde Florida, atendiendo a la llamada del amor. “La hibridación es una amenaza. Me refería a la hibridación como un proceso de...
NCC Radio Tecnología – Emisión 122 – 04/10/2021 al 10/10/2021 – Crean un detector de partículas: el primero en México hecho por un instituto
1.- Una empresa convierte al clásico Rolls Royce en un auto eléctrico 2.- Crean un detector de partículas: el primero en México hecho por un instituto 3.- La hibridación de especies pone en riesgo la supervivencia del cocodrilo cubano Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_122.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Recolectan 1.627 kilos de desechos en las islas Galápagos
Quito, Ecuador Voluntarios lograron recolectar más de 1.600 kilos de desechos en las islas ecuatorianas de Galápagos, el paraíso que inspiró la teoría de la evolución, informó este sábado el organismo encargado de la conservación de este ecosistema. «Galápagos logró retirar de los ecosistemas marinos un total de 1.627 kilos de desechos que contaminaban estos frágiles ambientes», ubicados a mil kilómetros del continente en el Pacífico sur,...
Retornan a su hábitat seis tigrillos rescatados del tráfico de especies en Ecuador
Quito, Ecuador. Seis tigrillos rescatados del tráfico de especies fueron retornados a su hábitat en la provincia ecuatoriana de Esmeraldas (norte), fronteriza con Colombia, anunció el sábado el ministerio del Ambiente. «Liberaron seis tigrillos hembra (Leopardus pardalis) en la Reserva Cotacachi Cayapas, en la provincia de Esmeraldas», indicó el organismo en un comunicado, tras detallar que habían sido «rescatados del tráfico ilegal de vida...
Casi 40% de las especies de tiburones están en peligro de extinción
México. El 37% de todas las especies de tiburones y rayas se encuentran amenazadas de extinción, anunció este sábado la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que además alertó del peligro que acecha al mayor lagarto del mundo, el dragón de Komodo. La lista roja de la UICN, que desde 1964 cataloga la salud de la biodiversidad del planeta, sirve de alerta para los gobiernos responsables de la riqueza medioambiental y...
Identifican nuevas especies de pinzones en Azores, Madeira y Canarias
España. Científicos españoles han descubierto cinco nuevas especies de pinzón, tres de las cuales habitan en territorio español. El hallazgo tiene importantes implicaciones para el diseño de estrategias específicas centradas en el manejo y protección de esta ave científicamente relevante para entender los procesos evolutivos. La ciencia que estudia las aves, la ornitología, considera hasta la fecha al pinzón vulgar como una única especie...
26 especies de ranas corren riesgo de desaparecer antes del 2040
Sídney, Australia. Unas 26 especies de ranas de las 240 que habitan el territorio australiano, muchas de ellas endémicas, corren el riesgo de desaparecer antes del 2040 por culpa de un hongo que ataca a estos anfibios y los efectos del cambio climático, según un estudio científico. «Casi inevitablemente estarán extintas en los próximos 20 años», dijo en referencia a estas especies de anuros, Graeme Gillespie, director de gestión de ecosistemas...
NCC Radio – Emisión 116 – 23/08/2021 al 29/08/2021 – Los Manglares capturan hasta 5 veces más carbono que los bosques
En esta emisión: 1.- La señora de Cao, la mujer más poderosa del Antiguo Perú 2.- Los Manglares capturan hasta 5 veces más carbono que los bosques 3.- Reabre Lascaux IV, la réplica de una joya de arte rupestre 4.- “Pedalea para volar”, una iniciativa para conservar a las aves endémicas 5.- Cárcel autosostenible en El Salvador, donde reclusas producen sus alimentos 6.- María Hernández, profesora reconocida por su tenacidad al dar clases en...
Descubren en Ecuador 3 especies de orquídeas, dos bajo amenaza de extinción
Quito. El gubernamental Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador anunció el descubrimiento de tres nuevas especies de orquídeas en el país, dos de ellas bajo amenaza crítica de extinción. Un estudio desarrollado por investigadores de las organizaciones Aves y Conservación (BirdLife) en Ecuador, el Swiss Federal Research Institute, Inabio, la Pontificia Universidad Católica y la Fundación EcoMinga describió e ilustró las tres...




