Un factor clave en el éxito de una especie invasora es su microbioma

Posted by on Oct 18, 2023

  Que el microbioma es clave para la salud y el bienestar para las personas es algo que se sabe desde hace tiempo. Lo que no se ha estudiado tanto es el microbioma en pequeños animales, como los invertebrados marinos. Ahora, una investigación revela que el microbioma de un invertebrado marino invasor, la ascidia Styela plicata, es clave en su capacidad de crecimiento y adaptación, incluso en ambientes adversos. El trabajo indica que la...

Read More

Especies invasoras: preservación de la riqueza biológica a través de la conciencia ciudadana

Posted by on Sep 21, 2023

Guadalajara, México  México es uno de los 17 países megadiversos a nivel mundial y ocupa el quinto puesto general entre especies de mamíferos, reptiles, cactáceas, anfibios y aves. Sin embargo, esta gran riqueza biológica también está en riesgo, y es proporcional a la responsabilidad conjunta de preservarla. En la conferencia “Fauna feral y exótica, los problemas que estos ocasionan”, realizada en el marco del 2° Foro Ja­liS­cien­ce, el biólogo...

Read More

El mundo está perdiendo la guerra contra las especies invasoras

Posted by on Sep 4, 2023

Francia. Las especies invasoras que destruyen cultivos, devastan bosques, propagan enfermedades y alteran los ecosistemas, se están extendiendo cada vez más rápido en todo el mundo y la humanidad no ha logrado detenerlas, advirtió este lunes un organismo científico internacional. Esta situación está costando más de 400.000 millones de dólares al año en daños y pérdidas de ingresos, el equivalente al PIB de Dinamarca o Tailandia, una cifra...

Read More

Galápagos tiene nueva tecnología para prevenir ingreso de especies invasoras

Posted by on Abr 19, 2023

Quito, Ecuador.  El archipiélago ecuatoriano de Galápagos cuenta con una tecnología para prevenir ingreso de especies invasoras en el Puerto Baquerizo Moreno, informó este miércoles el Ministerio de Ambiente, Transición Ecológica y Agua (MAATE). Se trata de un filtro cuarentenario marítimo inaugurado en el muelle Tiburón Martillo, ubicado en Puerto Baquerizo Moreno, de la isla San Cristóbal, que busca realizar una inspección no intrusiva a...

Read More

Hallan almeja asiática en punto muy austral del continente

Posted by on Ene 5, 2023

Iberoamérica.  A más de 18 mil kilómetros al sur de su hábitat natural, con dos océanos de por medio y tres continentes, la almeja asiática (Corbicula fluminea) —una de las especies de moluscos de agua dulce más invasora y expandida del mundo­— ha sido detectada en el río Chubut, en la Patagonia argentina. Se considera el registro más austral de Sudamérica hasta ahora informado, según destacan investigadores argentinos en el trabajo publicada...

Read More

Mediterráneo, una de las áreas marinas más afectadas por especies invasoras

Posted by on May 24, 2022

Madrid, España.  El número de especies marinas alóctonas (foráneas) establecidas en el Mediterráneo ha aumentado en un 40 por ciento en los últimos once años, lo que le convierte en una de las áreas marinas más afectadas por especies invasoras, según un estudio internacional. De acuerdo con una nota de la Universidad Autónoma de Madrid, que participa en el trabajo, los autores alertan de que el establecimiento de especies fuera de su área de...

Read More

Diseñan un robot para asustar a las especies de peces invasoras

Posted by on Dic 16, 2021

  El pez mosquito es una de las cien peores especies invasoras del mundo, pero esa amenaza podría cambiar gracias a un robot diseñado para ahuyentarlo, pues el miedo que experimenta altera su comportamiento, fisiología y fertilidad. Investigadores australianos han presentado su robot, que se pareespece y nada como una de sus especies predadoras, la lubina (Micropterus salmoides), según un estudio que publica hoy iScience. El pez mosquito...

Read More

EE. UU.: piden no liberar peces dorados en lagos o estanques por amenazar al ecosistema

Posted by on Jul 18, 2021

EE. UU. Las autoridades de Burnsville, en el estado estadounidense de Minnesota, han alertado sobre el hallazgo de varios peces dorados gigantes en las vías fluviales, lo que ha provocado un llamamiento a los ciudadanos para que dejen de verter ilegalmente sus peces no deseados en estanques y lagos. Los peces dorados, que pueden alcanzar el tamaño de un balón de fútbol, suponen una amenaza para los ecosistemas, ya que compiten por los alimentos...

Read More

Un megaestudio muestra cómo el comercio internacional de mascotas favorece a las especies invasoras

Posted by on Mar 25, 2021

España. Cada año, decenas de millones de animales, muchos de ellos con una potente capacidad invasora, son comercializados en el mundo en un multimillonario negocio, según un nuevo metaanálisis. Muchos, como la cotorra argentina, la ardilla coreana y la pitón de Birmania, se convierten en un peligro si son liberados o se escapan en el medioambiente. En los años 70, la cotorra argentina (Myiopsitta monachus) y la de Kramer (Psittacula krameri)...

Read More

Una hormiga es una potente amenaza para los anfibios de Doñana

Posted by on Ago 20, 2020

Sevilla, España. Observaciones de campo en Doñana demostraron que estas hormigas causaban la muerte a los anfibios juveniles que encontraban en su camino empleando su veneno por contacto. Un equipo internacional liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla, ha demostrado que el veneno de la hormiga argentina tiene efectos negativos muy potentes sobre...

Read More
Página 2 de 2
1 2