España. Para qué sirve un ordenador?, ¿cómo buscar en Internet? o ¿cómo almacenar la información? Estos son algunos de los temas que se han desarrollado durante el curso “Informática básica para personas con diversidad funcional”. En la actividad formativa, pionera en la Universitat Politècnica de València, han participado 24 alumnos con edades comprendidas entre los 20 y 65 años procedentes de los centros ocupacionales de La Torre, Paiporta y...
Fotografía científica: arte al servicio de la ciencia
Vaalencia, España. La fotografía científica es un conjunto de muchas ramas fotográficas que se encargan de obtener información valiosa a través de imágenes. Es una herramienta fundamental para el avance de la Ciencia, la Industria y la Educación. La Ciencia, en casi todas sus ramas, avanza a base de realizar observaciones visuales. La fotografía científica tiene una doble función: por un lado ilustrar y fijar esas observaciones y por otro ha de...
El cambio climático ya afecta a 32 millones de españoles
Madrid, España Acumulación de años muy calientes y aumento de zonas semiáridas: el calentamiento global afecta a cerca de 70% de la población en España, según un estudio presentado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Unas «32 millones de personas ya están afectadas en España por el cambio climático, con una acumulación de los años muy cálidos en la última década, también con el alargamiento del verano y el aumento de la frecuencia...
La primavera será la más calurosa tras el invierno más seco del siglo XXI
Bilbao, España Un árbol en flor en la capital vizcaína, donde la primavera, que comienza a las 22:58 hora peninsular, será calurosa y menos lluviosa de lo normal en toda España, después del segundo invierno más seco del siglo XXI y el quinto desde 1965. Por: EFE