En 1969 sucedió un hecho que traspasó el conocimiento científico. El hombre pisó la Luna por primera vez, gracias a la misión Apolo 11, liderado por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA). Eran las 2:56 de la madrugada del 16 de julio, cuando el astronauta estadounidense Neil Armstrong salió a la superficie lunar. Minutos después su acompañante, Edwin Aldrin, se unió a esta exploración. Además de experimentar la...
La exposición histórica a radiación espacial no aumenta el riesgo de cáncer
Londres, Inglaterra. Un estudio de datos de astronautas que viajaron al espacio entre 1959 y 2018 revela que la exposición a radiación espacial en esos años no está asociada a un mayor riesgo de muerte por cáncer o enfermedades cardiovasculares, publicada el 4 de julio en «Scientific Reports». Un equipo de expertos dirigido por Robert Reynolds, de Mortality Research & Consulting, en City of Industry (Estados Unidos), examinó datos...
Sonda Chang’e-4 reanuda operaciones en su séptimo día lunar
Beijing, El módulo de aterrizaje y el vehículo explorador de la sonda Chang’e-4 volvieron a entrar en operaciones para su séptimo día lunar en la cara oculta del satélite terrestre, tras «dormir» durante el frío extremo de la noche. El módulo de aterrizaje despertó a las 9:45 horas del jueves y el vehículo explorador, Yutu-2 (Conejo de Jade-2), despertó a las 13:26 horas del miércoles. Ambos están desarrollando sus labores con normalidad....
Galápagos aumenta a 14,6 millones de hectáreas su Reserva de Biosfera
Quito, Ecuador. La Reserva de la Biosfera de las islas Galápagos se ha incrementado a 14,6 millones de hectáreas al haber aceptado la Unesco incluir la Reserva Marina del archipiélago, informó este 24 de junio el Ministerio del Ambiente de Ecuador. Hasta ahora, ese espacio de protección -creado en 1984- cubría solo 772.000 hectáreas del área terrestre del archipiélago, pero el Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y...
SpaceX lanza al espacio 24 satélites del Pentágono y la NASA, entre otros
Washington, EE.UU. La compañía de transporte aeroespacial SpaceX lanzó al espacio el Falcon Heavy, su mayor cohete, con 24 satélites a bordo pertenecientes al Pentágono, a la NASA y a otros clientes públicos y privados. El lanzamiento del Falcon Heavy se produjo en el Centro Espacial John F. Kennedy Florida a las 02.30 hora local (06.30 GMT), tres horas más tarde de lo inicialmente previsto debido a pruebas adicionales sobre los sistemas...
Nasa requiere «20.000 millones de dólares» para volver a la Luna
Le Bourget, Francia. La NASA considera «realizable» el objetivo fijado por la Casa Blanca de enviar estadounidenses a la Luna a partir de 2024, aseguró Jim Bridenstine, jefe de la agencia espacial estadounidense, y confirmó que se requieren entre «20.000 a 30.000 millones de dólares suplementarios en cinco años» para lograrlo. Bridenstine llegó a Francia para explicar el proyecto estadounidense de enviar otra vez humanos a la Luna, entre ellos...
Primer nanosatélite mexicano será colocado en órbita
México, El primer nanosatélite mexicano, el AztechSat-1, pasará estos días las últimas pruebas en Silicon Valley, California (EE.UU), para ser colocado en órbita, y conectarlo con la constelación Globalstar, informó la Agencia Espacial Mexicana (AEM). En un comunicado, la oficina aeroespacial dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México, precisó que el nanosatélite llegó al Centro de Investigación de la...
India lanzará su segunda misión a la Luna el próximo15 de julio
Bangalore, India La misión lunar de India Chandrayaan-2 despegará el próximo 15 de julio y prevé un alunizaje para el 6 de septiembre, anunció la agencia espacial de este país. El proyecto es la segunda misión lunar del gigante asiático, que puso una sonda en órbita alrededor de la Luna durante la misión Chandrayaan-1 hace 11 años. Esta nueva misión, que se lanzará de Sriharikota (Andhra Pradesh, sur), tiene por objetivo posar un robot en la...
Recorrido virtual al centro de la Vía Láctea
Estados Unidos A través de una nueva visualización inmersiva de La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), las personas pueden mirar alrededor del centro de la Vía Láctea, como si estuvieran en el punto de vista de un agujero negro. La película combina simulaciones de súper computadoras con datos del observatorio de rayos x y proporciona una nueva perspectiva de lo que acontece alrededor del centro de la Vía Láctea. La...
Los satélites de SpaceX, un nuevo dolor de cabeza para los astrónomos
Washington, Estados Unidos Parecía una escena de una película de ciencia ficción: en Holanda, un astrónomo tomó durante el último fin de semana una imagen nocturna de una hilera satélites de SpaceX, que con su brillo deslumbraron a los fanáticos del espacio en el mundo. Pero la novedad también provocó el lamento de astrónomos que dicen que la constelación, hasta ahora de 60 pero que aspira a llegar a 12.000 satélites para proveer internet,...