SpaceX espera llevar primeros turistas al espacio a fines de 2021

Posted by on Feb 1, 2021

Estados Unidos. SpaceX planea lanzar su primera misión de turismo espacial en el cuarto trimestre de 2021, dijo el lunes en un comunicado la compañía aeroespacial estadounidense del multimillonario Elon Musk. La misión, denominada Inspiration4, se llevará a cabo con el cohete reutilizable Falcon 9 de SpaceX, que será lanzado desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. A bordo estará Jared Isaacman, fundador y jefe de Shift4 Payments, quien...

Read More

La danza de seis nuevos exoplanetas afina las teorías de formación planetaria

Posted by on Ene 25, 2021

Madrid, España. Desde que en 1995 se descubriera el primer planeta extrasolar, se han catalogado más de 4.000. Los hay extremadamente calientes, más y menos densos o parecidos en tamaño y forma a la Tierra. Ahora, un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un sistema de seis con un peculiar ritmo de movimientos. Cinco «bailan a un extraño compás» alrededor de su estrella central, la TOI-178, a unos 200 años luz de distancia en la...

Read More

¿Qué se necesita para que ocurra un eclipse solar?

Posted by on Ene 25, 2021

EE. UU- ¿Por qué no tenemos un eclipse solar cada mes? La órbita de la Luna está inclinada, lo que cambia la ubicación de su sombra. A veces, la sombra está demasiado por encima dela Tierra. Otras veces, la sombra está demasiado baja. Para que se produzca un eclipse, la alineación debe ser perfecta entre el Sol, la Luna y la Tierra. (NASA) 

Read More

Así nace un rayo azul y asciende por la estratosfera

Posted by on Ene 21, 2021

España. Astrofísicos de la Universidad de Valencia y otros centros europeos han detectado, por primera vez en la historia, un jet o chorro azul desde el primer microsegundo de su génesis hasta su propagación por encima de las nubes. El descubrimiento, realizado desde la Estación Espacial Internacional, puede ayudar a los estudios sobre el circuito eléctrico global de la atmósfera y el calentamiento de sus capas altas. Los científicos llevan...

Read More

Científicos británicos utilizan satélites para contar elefantes africanos

Posted by on Ene 21, 2021

Londres, Reino Unido. Investigadores de las universidades británicas de Oxford y Bath están utilizando imágenes por satélite para contar elefantes desde el espacio, una técnica prometedora para ayudar a proteger a esos animales amenazados en África. Según estos científicos, el uso combinado de algoritmos, inteligencia artificial y satélites podrían remplazar las técnicas actuales de recuento de elefantes, una práctica esencial para su...

Read More

Space X lanzó su primera misión al espacio y pretende funcionar como “taxi espacial”

Posted by on Ene 18, 2021

EE. UU. La compañía privada SpaceX envió su primera misión operativa tripulada a la Estación Espacial Internacional (EEI) tras despegar con éxito y a la hora señalada desde Cabo Cañaveral, en Florida. Un cohete reutilizable Falcon-9 con la cápsula Dragon en la cúspide. La cápsula trasportó a cuatro astronautas en su interior: los estadounidenses Shannon Walker, Mikel Hopkins y Víctor Glover y el japonés Soichi Noguchi ya se encuentran en la...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 85 – 18/01/2021 al 24/01/2021 – “Perrhijos”: los cuidados excesivos pueden perjudicar la salud de tus mascotas

Posted by on Ene 18, 2021

  1-. “Perrhijos”: los cuidados excesivos pueden perjudicar la salud de tus mascotas 2-. Space X lanzó su primera misión al espacio y pretende funcionar como “taxi espacial” 3-. En México investigan las alteraciones en células productoras de insulina  4-. ¿Por qué los planetas son redondos y giran?   Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_085.mp3Podcast:...

Read More

¿Por qué los planetas son redondos y giran?

Posted by on Ene 18, 2021

México.  Todos los planetas que conocemos tienen una forma casi esférica, ninguno es un cubo o un tetraedro. Esto sucede ya que la gravedad suele atraer todo el material hacia el centro y la única manera de que toda la masa esté cerca del centro de gravedad, es formando una esfera. Un efecto similar se observa en la que el agua puede formar esferas cuando se encuentra en el espacio exterior o cuando haces burbujas de jabón, aunque en este caso...

Read More

El estudio de las emisiones de radio de Próxima Centauri abre una nueva vía para monitorizar exoplanetas

Posted by on Ene 15, 2021

Andalucía, España. Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC) han liderado un proyecto internacional de observación en radio del sistema planetario más cercano a la Tierra. Los resultados confirman que los planetas extrasolares pueden detectarse con radiotelescopios. Desde hace dos décadas se conoce que la interacción magnética entre Júpiter y una de sus lunas mayores, Ío, genera gran cantidad de emisión en radio similar a...

Read More

El cuásar más lejano descubierto ayudará a entender los agujeros negros

Posted by on Ene 12, 2021

Madrid, España. El cuásar más lejano descubierto hasta ahora está a 13.030 millones de años luz de la Tierra y alberga una agujero negro supermasivo que equivale a la masa combinada de 1.600 millones de soles, un hallazgo que servirá para aumentar el conocimiento sobre cómo se forman los agujeros negros. El descubrimiento ha sido presentado hoy durante la reunión anual de la Sociedad Astronómica Americana y ya ha sido aceptado para su...

Read More
Página 60 de 87
1 58 59 60 61 62 87