El telescopio espacial Hubble ha detectado vapor de agua persistente –pero, misteriosamente, solo en un hemisferio y en reposición constante– en la atmósfera de la luna Europa, una de las 79 que orbitan alrededor de Júpiter y la sexta más cercana al planeta, con una superficie de hielo y un clima inhóspito. En la página web oficial del telescopio, gestionado en colaboración por las agencias espaciales europea (ESA) y norteamericana...
El telescopio espacial James Webb finaliza sus últimas pruebas de despliegue
EE. UU. El telescopio espacial James Webb finalizó sus últimas pruebas de despliegue en las instalaciones de Northrop Grumman en Redondo Beach, CA. El telescopio ahora se prepara para ser enviado al lugar de lanzamiento. Los ingenieros empezaron por almacenar parcialmente las plataformas de los escudos solares delanteros y traseros. La torre central es almacenada después. Así los ingenieros completan el almacenamiento de las plataformas con...
Cineastas rusos que grabaron la primera película en el espacio vuelven a la Tierra
Moscú, Rusia Una actriz y un director de cine rusos, que pasaron 12 días a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) para grabar la primera película en el espacio, regresaron el domingo a la Tierra. La actriz Yulia Peresild, de 37 años, y el director Klim Shipenko, de 38, despegaron el 5 de octubre de la base espacial de Baikonur, en Kazajistán, junto con el astronauta ruso Anton Shkaplerov. Con el título provisional de «El Desafío», su...
Lucy, primera misión de la NASA hacia asteroides troyanos de Júpiter, inició viaje de 12 años
Washington, Estados Unidos Lucy, la primera misión de la NASA hacia los asteroides troyanos en la órbita de Júpiter, despegó este sábado desde Florida para un viaje de 12 años, que buscará entender mejor la formación de nuestro sistema solar. El cohete Atlas V, encargado de propulsar la nave, partió a las 09H34 GMT desde Cabo Cañaveral, en una misión cuyo costo asciende a unos 981 millones de dólares. Es la primera nave de energía solar en...
China lanzará el sábado su misión espacial tripulada más larga
Pekin, China China lanzará el sábado su misión espacial tripulada más larga, la Shenzhou-13, durante la cual tres astronautas pasarán seis meses en la estación espacial china en construcción. Para paliar su retraso respecto a Estados Unidos y Rusia, China lleva a cabo un ambicioso programa espacial que le ha permitido enviar sondas a la Luna y Marte y tener su propio sistema GPS. La tripulación de Shenzhou-13 despegará el sábado a las 00H23...
Bennu, el asteroide que pasará cerca de la Tierra en 2135
EE. UU. En el año 2135, un asteroide potencialmente peligroso llamado Bennu, hará un sobrevuelo cercano a la Tierra. Durante este encuentro, la gravedad de nuestro planeta modificará la trayectoria de Bennu, por lo que será un desafío calcular su trayectoria futura y las probabilidades de un impacto potencial a finales del siglo XXII. ¿Por qué es tan difícil determinar? Porque se sabe cómo funciona la gravedad, pero todavía hay incertidumbres...
La Soyuz MS-19 con actriz y director de cine rusos despega rumbo a la EEI
Moscú, Rusia. La nave tripulada rusa Soyuz MS-19, con el cosmonauta Antón Shkaplerov, la actriz Yulia Peresild y el director de cine Klim Shipenko, fue lanzada hoy rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), donde se grabará la primera película en el espacio durante casi dos semanas. La nave despegó puntual a las 08.55 GMT desde el cosmódromo ruso de Baikonur, en la estepa kazaja, con ayuda del cohete Soyuz 2.1a, según la retransmisión en...
William Shatner, el capitán Kirk de Star Trek, viajará al espacio
EEUU. William Shatner, el actor que encarnó al capitán Kirk en la serie «Star Trek», volará en la próxima misión espacial de Blue Origin el 12 de octubre, según confirmó el lunes la compañía. «Llevo mucho tiempo oyendo hablar del espacio. Voy a aprovechar la oportunidad de verlo con mis propios ojos», dijo Shatner en unas declaraciones recogidas en un comunicado de Blue Origin. «Qué milagro», añadió el actor canadiense, que a sus 90 años se...
Naúka llega a la Estación Espacial Internacional con 14 años de retraso
Rusia. El módulo científico multiuso de Rusia Naúka, llegó a la Estación Espacial Internacional (EEI) con 14 años de retraso sobre los planes iniciales y tras un viaje de ocho días en órbita no ausente de problemas que hacía por momentos temer por el éxito de la misión. El Naúka se acopló al segmento ruso de la EEI, donde sustituye al módulo ruso Pirs, que fue hundido en el océano Pacífico y que estuvo en servicio durante 20 años en la...
NCC Radio – Emisión 122 – 04/10/2021 al 10/10/2021 – Un cuarzo revela que hubo humanos en Atapuerca hace más de un millón de años
En esta emisión: 1.- Naúka llega a la Estación Espacial Internacional con 14 años de retraso 2.- El descortezador, un escarabajo que transporta enfermedades a los árboles 3.- Un cuarzo revela que hubo humanos en Atapuerca hace más de un millón de años 4.- Una empresa convierte al clásico Rolls Royce en un auto eléctrico 5.- Crean un detector de partículas: el primero en México hecho por un instituto 6.- Las mujeres experimentan cambios...