Washington, Estados Unidos. La cápsula Starliner de Boeing se acopló a la Estación Espacial Internacional (ISS), tras un vuelo de prueba no tripulado clave para recuperar la reputación del gigante aeroespacial estadounidense tras una serie de fallas. El atraque tuvo lugar a las 00:28 GMT del sábado, con más de una hora de retraso con respecto a lo previsto originalmente debido a las comprobaciones finales durante las maniobras. Los astronautas...
El mayor radiotelescopio del mundo busca duplicar capacidad de observación para 2030
San Pedro de Atacama, Chile ALMA, el mayor radiotelescopio del mundo, en el corazón de Atacama, al norte de Chile, busca como objetivo para 2030 doblar su capacidad de captar el universo en imágenes tras cerrar sus ojos durante la pandemia de covid-19, afirma su director, el astrofísico canadiense Sean Dougherty. El objetivo del Gran Conjunto Milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), es enfocar sus 66 antenas ubicadas a más de 5.000 metros...
Próximo vuelo de Blue Origin al espacio previsto en una semana
Washington, Estados Unidos La empresa espacial Blue Origin anunció este viernes que el próximo vuelo de su cohete tendrá lugar el 20 de mayo con seis pasajeros a bordo, entre ellos la primera mujer nacida en México que irá al espacio. El despegue está previsto para las 08H30 horas (13H30 GMT) desde el oeste de Texas, Estados Unidos. Será el quinto vuelo espacial tripulado de la compañía del multimillonario Jeff Bezos. Katya Echazarreta, nacida...
Lo que hay que saber sobre el eclipse lunar
¿Qué es un eclipse lunar? Un eclipse lunar se produce cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de manera tal que la Luna atraviesa la sombra de la Tierra. Durante un eclipse lunar total, toda la Luna se sitúa dentro de la parte más oscura de la sombra de la Tierra, llamada umbra. Cuando la Luna está en la umbra, adquiere un tono rojizo. Los eclipses de Luna se denominan a veces «Lunas de sangre» debido a este fenómeno. ¿Cómo puedo observar...
La ciencia celebra una imagen histórica que cambia la concepción del Universo
Madrid. Un anillo -o más bien una rosquilla- anaranjado pero no perfectamente esférico y con tres puntos más fuertes de luz; los científicos tienen claro que la histórica imagen que hoy desvelaron del agujero negro de la Vía Láctea (Sagitario A*) va a transformar la concepción del Universo. Una idea compartida por los científicos que hoy intervinieron en Madrid en un acto institucional y rueda de prensa posterior para dar a conocer y poner en...
Revelan la primera imagen de un agujero negro dentro de nuestra Vía Láctea
Madrid, España. Científicos del Telescopio Horizonte de Sucesos (EHT, por sus siglas en inglés) han desvelado este jueves la primera imagen del agujero negro -un espacio del que nada, ni siquiera la luz, puede escapar- en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. En varias ruedas de prensa simultáneas celebradas en distintos países, los investigadores han dado a conocer la histórica fotografía de este agujero negro supermasivo, llamado...
Ejército de Estados Unidos busca crear cohetes nucleares para misiones cerca de la luna
EE.UU La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA), del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, está preparada para dar el siguiente paso en el desarrollo de un cohete nuclear que ayude a vigilar y posibilitar misiones de tiempo crítico a través de vastas distancias en el espacio cislunar, el espacio Tierra-Luna, un área que ha considerado de alta prioridad estratégica. DARPA anunció el 4 de mayo que está buscando...
Blue Origin enviará al espacio a la primera mujer nacida en México
Washington, Estados Unidos. Blue Origin enviará al espacio su quinto vuelo tripulado del que formarán parte la primera mujer nacida en México, Katya Echazarreta, y un brasileño, Víctor Correa Hespanha, informó la empresa creada por Jeff Bezos. Echazarreta, nacida en Guadalajara, se convertirá además, a sus 26 años, en la estadounidense más joven en volar al espacio. Lo hará gracias al programa de astronautas ciudadanos patrocinado por Space for...
Colombia firma Acuerdos de Artemisa sobre exploración espacial impulsados por EEUU
EE.UU. Colombia se adhirió el martes a los Acuerdos de Artemisa que promueve Estados Unidos para sentar las pautas legales para la exploración de la Luna, Marte y otros astros, convirtiéndose en el tercer país latinoamericano en sumarse al pacto luego de Brasil y México. «La firma de estos convenios es de suma importancia para nuestro gobierno, ya que es una oportunidad para unirse a una nueva iniciativa de investigación y exploración de...
El telescopio Webb supera expectativas antes de su puesta en marcha en julio
Washington, EE.UU. El telescopio James Webb, el más potente que se ha lanzado nunca al espacio, entra en la recta final de su preparación «superando todas las expectativas», según la NASA, de cara al comienzo de su uso para operaciones científicas, algo que se prevé que ocurra a mediados de julio. El Webb fue lanzado al espacio el pasado mes de diciembre, y ha superado la práctica totalidad de la fase de calibraciones ofreciendo «las imágenes...