São Paulo, Brasil. El Gobierno de Brasil anunció un programa de inversiones para el desarrollo en innovación y tecnología del sector aeroespacial, con el cual pretende avanzar en la fabricación de un nuevo satélite capaz de aumentar la fiscalización de delitos ambientales en la selva amazónica. La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil, Luciana Santos, afirmó que el Gobierno invertirá 360 millones de reales (72 millones de...
Primera observación de una estrella tragándose un planeta
Cuando una estrella se queda sin combustible, se hincha hasta alcanzar un millón de veces su tamaño original, engullendo toda la materia, incluidos los planetas que encuentra a su paso. Hasta ahora los científicos habían observado indicios de estrellas justo antes y poco después de consumir planetas enteros, pero nunca habían captado una in fraganti. Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la Universidad de...
Basura espacial, un problema de difícil solución
Por Consuelo Doddoli, Ciencia UNAM-DGDC Sin que seamos conscientes, nuestra vida diaria está fuertemente impactada por los satélites; sin estos aparatos no podríamos utilizar los teléfonos celulares, no tendríamos acceso a internet, sería imposible monitorear los incendios o los huracanes, no podríamos conocer el pronóstico del tiempo ni usar los cajeros automáticos. A partir del 4 de octubre de 1957, cuando la Unión Soviética colocó en el...
Un emiratí, primer astronauta árabe que sale al espacio desde la ISS
Dubái, Emiratos Árabes Unidos. El astronauta emiratí Sultan al Neyadi salió el viernes de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), convirtiéndose en el primer árabe que sale al espacio, algo que su país calificó de «histórico». De 41 años, Al Neyadi es el cuarto astronauta de un país árabe y el segundo emiratí que va al espacio, pero el primero que sale de la ISS, por una duración de seis horas y treinta minutos....
China estudia el uso de la impresión en 3D para construir en la Luna
Pekín. China planea utilizar su programa de exploración lunar para investigar si es factible usar la tecnología de impresión en 3D para construir edificios en la superficie del satélite, recogen hoy medios locales. La sonda Chang’e-8, cuya fecha de lanzamiento aún no se establece, tendrá como misión investigar el entorno y la composición mineral de la Luna, así como comprobar si la impresión en 3D puede utilizarse en esas superficies....
Se estrena en Rusia el primer largometraje rodado en el espacio
Moscú, Rusia. El primer largometraje de ficción rodado en órbita se estrenó el jueves en los cines de Rusia, suscitando el orgullo de Moscú por haberse adelantado a un proyecto rival de Estados Unidos, en plena crisis diplomática por el conflicto en Ucrania. Para rodar «El desafío», que cuenta la historia de una cirujana enviada a la Estación Espacial Internacional (ISS) para operar a un cosmonauta herido, Rusia envió a una actriz y a un...
Fabrica de cohetes impresos en 3D desarrollará vehículos mayores para lanzamientos
Washington, Estados Unidos. Después de lanzar un cohete impreso en 3D por primera vez el mes pasado, la start-up estadounidense Relativity Space anunció que abandonará el modelo utilizado para ese vuelo inaugural y se centrará en el desarrollo de un cohete más grande. A finales de marzo, el cohete Terran 1 despegó de Florida y logró llegar al espacio (hasta 134 km de altitud), pero no alcanzó la órbita prevista. De todos modos, esta...
Conoce la visión de la NASA para transformar el sistema de transporte aéreo
Iberoamérica. La Movilidad Aérea Avanzada conocida como la AAM por sus siglas en inglés, es la visión de la NASA para transformar el sistema de transporte aéreo al completo. La idea es hacerlo más seguro, increíblemente accesible, que lo utilicemos para muchas cosas más de las que lo usamos hoy en día y que sea más económico para todos. Un área de innovación en la cual la Movilidad Aérea Avanzada va a impactar en la respuesta a emergencias. La...
Dos astronautas saudíes despegan en misión privada a la EEI
Washington, Estados Unidos. Dos astronautas provenientes de Arabia Saudita, incluida la primera mujer saudí, despegarán del estado de Florida el 8 de mayo en una misión privada a la Estación Espacial Internacional (ISS), anunciaron el jueves funcionarios de Axiom Space y la agencia espacial estadounidense NASA. Rayyana Barnawi, una investigadora sobre el cáncer de mama, se convertirá en la primera mujer saudita en viajar al espacio y se unirá a...
Los neandertales variaban el uso del espacio para optimizar la caza
España. Un equipo de investigación español ha analizado el espacio de los restos faunísticos y de las herramientas líticas durante la ocupación neandertal del nivel F en el yacimiento madrileño del Abrigo de Navalmaíllo (Pinilla del Valle), que tiene unos 76.000 años de antigüedad. Del trabajo, liderado por Abel Moclán, investigador predoctoral de la Universidad de Burgos (UBU), se desprende una utilización reiterada del yacimiento por...