Washington. Un nuevo avance en el estudio de las ondas gravitacionales confirmó este miércoles la existencia de un fondo estocástico, lo que arroja luz sobre la formación y evolución de las galaxias y agujeros negros al comienzo del universo. En concreto, un equipo formado por científicos de todo Estados Unidos, agrupados bajo el Observatorio Norteamericano de Nanohercios para Ondas Gravitacionales (NANOGrav), descubrió la distorsión en el...
Invasión robótica en el Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir
Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC La astronomía es una ciencia que empuja la frontera del desarrollo de la tecnología; muestra de ello son los telescopios astronómicos para los cuales se han tenido destacadas innovaciones en materia de óptica, instrumentación y mecánica, entre otras. En México, contamos con el Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir (OANSPM), a cargo de la UNAM desde inicios de la década de 1970, el cual...
NCC Radio – Emisión 211 – 19/06/2023 al 25/06/2023 – Del espacio a las aulas: Astronautas inspiran a niños sobre el espacio
En esta emisión: 1.- Del espacio a las aulas: Astronautas inspiran a niños sobre el espacio 2.- MicroMón UJI, un proyecto de ciencia ciudadana 3.- Mexicanas implementan la meliponicultura para la crianza de abejas sin aguijón 4.- IA y arquitectura en la exposición del arquitecto Víctor Horta 5.- El papel de las algas en la producción sostenible de alimentos 6.- Estudiantes mexicanos desarrollan proyectos vinculados a la IA 7.- Reserva indígena...
Del espacio a las aulas: Astronautas inspiran a niños sobre el espacio
Estados Unidos. ¿Qué se siente al saber que vas a ir al espacio? ¿La comida flota? Estas y otras preguntas le respondieron a un grupo de estudiantes los astronautas Jessica Watkins, Kjell Lindgren y Bob Hines. Todos coincidieron en que en un futuro no tan lejano, los pequeños podrían ser los primeros en llegar a Marte. Un intercambio de experiencias que tuvo lugar en la Biblioteca Martin Luther King de la capital estadounidense. La intención...
Análisis de asteroides para comprender el origen de la vida
Por Liliana Morán Rodríguez, Ciencia UNAM-DGDC “Somos polvo de estrellas”. Quizá has escuchado o leído está afirmación que suena muy bonita porque nos hace parte de un todo, de un universo que no hemos terminado de explorar y nos inspira a preguntarnos ¿Cómo es que venimos de las estrellas?, ¿cómo se originó la vida en la Tierra? o ¿Existió o existe vida en otros planetas? “El material de donde salió el Sol y, evidentemente, todo el sistema...
Frank Rubio, el astronauta hispano que inspira a niñas y niños de Iberoamérica
Guadajalaraja, México. Por primera vez en Iberoamérica, se llevó a cabo una conexión en vivo con el astronauta Frank Rubio desde el laboratorio flotante: la Estación Espacial Internacional; un evento inédito que convocó la participación de niñas y niños de diferentes países de la región. Con preguntas como, ¿qué comen los astronautas?, ¿cómo afrontas los sentimientos de soledad en el espacio? o, ¿cómo te sientes de ser una inspiración para los...
Iberoamérica en Órbita recibe casi 400 preguntas de 14 países para el astronauta Frank Rubio
Guadalajara, México. La curiosidad de estos niños, viajará 400 kilómetros hacia el espacio en una transmisión especial que prepara Canal 44 y NCC Iberoamérica. “Iberoamérica en Órbita”, se transmitirá el próximo 12 de junio a las 11:00 horas (México) desde la Estación Espacial Internacional. El astronauta Frank Rubio responderá las preguntas que enviaron niñas y niños de distintos países de Iberoamérica. Cuestiones como, ¿qué comen los...
Un estudio explica cómo sucedió la explosión cósmica más grande todos los tiempos
Ibroamérica. El 9 de octubre de 2022, los telescopios de todo el mundo captaron la explosión cósmica más brillante de todos los tiempos, un estallido de rayos gamma bautizado «BOAT», tan excepcional que los científicos no podían explicarlo. Ahora, un equipo internacional, liderado por la Universidad de Washington, ha publicado este miércoles un artículo en la revista Science Advances en el que explica por qué ese estallido, que fue bautizado...
Encuentran indicios de agua en la atmósfera de un planeta gigante gaseoso ultracaliente
Iberoamérica. Un equipo internacional, del que forman parte científicos del Instituto de Astrofísica del archipiélago atlántico español de las Canarias (IAC), identificó vapor de agua en la atmósfera de WASP-18 b, que es un planeta extrasolar gigante gaseoso ultracaliente, informado este miércoles el IAC.WASP-18 b, que está a unos 400 años luz de la Tierra, es diez veces más grande que Júpiter y tiene un periodo orbital de menos de un día, se...
«El desafío», la primera película de ficción filmada en el espacio
Iberoamérica. El primer largometraje de ficción filmado en órbita. El desafío se estrenó en los cines de Rusia, que en octubre de 2021 envió a una actriz y un director a la Estación Espacial Internacional para un rodaje de 12 días. La película cuenta la historia de una cirujana enviada al laboratorio orbital para operar a un cosmonauta herido. “Estamos orgullosos de nuestros actores rusos, de nuestra Yulia Peresild, que no tuvo miedo de algo...