Berlín, Alemania. Un equipo internacional de investigadores ha detectado la primera estrella binaria -dos estrellas que orbitan la una en torno a la otra- cerca del agujero negro supermasivo Sagitario A, lo que apunta a que los agujeros negros no son tan destructivos como se había creído habitualmente. «Los agujeros negros no son tan destructivos como pensábamos», explica el astrónomo Florian Peissler, de la Universidad de...
Empresas de India y Japón combatirán la basura espacial con satélites equipados con láser
Nueva Delhi, India. La empresa espacial india InspeCity y la compañía japonesa Orbital Lasers anunciaron este martes la firma de un acuerdo para extender la vida útil de satélites y reducir la necesidad de lanzamientos adicionales y desechos espaciales, también conocidos como basura espacial, a través del uso de satélites equipados con láser. «Nuestra colaboración con Orbital Lasers representa un paso importante hacia la...
Nuevos datos del JWST revelan pistas sobre la atmósfera de TRAPPIST-1 b
El telescopio espacial JWST, diseñado para estudiar planetas rocosos que orbitan estrellas enanas frías, ha observado extensamente TRAPPIST-1 b, el planeta más cercano a la estrella TRAPPIST-1. Este sistema, formado por siete planetas del tamaño de la Tierra, es un laboratorio único para investigar atmósferas planetarias. Un nuevo estudio, publicado en Nature Astronomy, analiza datos infrarrojos recogidos en 2022 y 2023 para determinar si...
La NASA actualiza sus bases para la exploración del espacio profundo a largo plazo
Miami. La NASA dio a conocer este viernes una nueva actualización de sus bases para la exploración a largo plazo del espacio profundo, que incluye nuevos aspectos de cara a la exploración en la Luna a través de su programa Artemis. La agencia espacial estadounidense publicó hoy varios documentos nuevos de carácter técnico que actualizan su llamada «Arquitectura de la Luna a Marte», que consiste en una hoja de ruta para la exploración lunar a...