En esta emisión: Científicos planean construir una parada de autobuses espaciales Conoce la red ciudadana que permite monitorear los movimientos sísmicos Buenas noticias: científicos confirman reducción del agujero de la capa de ozono Manglares como aliados para combatir el calentamiento global Un perro gana demanda contra su dueña en Costa Rica Amazon plantea adelantarse diez años a objetivos de París para restaurar clima Ingeniero...
Vivir bajo tierra… pero en la Luna
Nápoles, Italia. Mientras que las agencias espaciales se van preparando para enviar a humanos a la Luna, ingenieros y científicos tratan de diseñar máquinas capaces de excavar galerías subterráneas destinadas a acoger a los futuros habitantes del satélite terrestre. La administración del presidente Donald Trump desea que la NASA envíe hombres a la Luna para 2024, y la agencia espacial estadounidense trabaja en los planos de la estación...
La Nasa cataloga los microbios y hongos de la Estación Espacial
Madrid, España. La Estación Espacial Internacional (ISS) como cualquier lugar de la Tierra tiene una población de microbios y hongos que ha sido catalogada por la Nasa. Un conocimiento útil para desarrollar medidas de seguridad en los viajes espaciales de larga duración o para la vida en el espacio. En la Tierra los microbios de lugares cerrados afectan a la salud y eso es «incluso más importante» para los astronautas durante los vuelos...
Rusia desarrolla una lavadora para la Estación Espacial Internacional
Moscú, Rusia. La empresa rusa RKK Energía, que crea y construye las naves espaciales Soyuz, anunció el 29 de marzo que está desarrollando una lavadora para los cosmonautas que se encuentran en órbita en la Estación Espacial Internacional (ISS). Limitados en agua, los astronautas de la ISS no pueden lavar su ropa y deben usar mudas de ropa durante toda la misión, que generalmente duran seis meses. En general, utilizan la ropa tres a cuatro días...