Barcelona, España. Científicos de España y del Reino Unido han logrado desarrollar sondas cerebrales flexibles fabricadas con microtransistores de grafeno para registrar señales cerebrales patológicas asociadas a la epilepsia. El avance, en el que han participado científicos del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC) y del University College London Queen Square...
Panamá legaliza el cannabis para uso medicinal y terapéutico
Panamá. Panamá se convirtió en el primer país centroamericano en aprobar el uso del cannabis para fines medicinales y terapéuticos, luego que el presidente Laurentino Cortizo sancionara una ley que crea un marco legal regulatorio para su uso, acceso vigilado y controladora. El primer anteproyecto de Ley sobre Cannabis medicinal había sido remitido a la Asamblea Nacional de Diputados de Panamá hace cinco años, y la ley que finalmente se concreta...
El potencial terapéutico de 30 segundos de Mozart para la epilepsia
La música de Mozart, en concreto escuchar al menos 30 segundos de la sonata para dos pianos re mayor (K448), puede ser buena para las personas con epilepsia resistente a la medicación, según un estudio que publica hoy Scientific Reports. Escuchar esa sonata «puede estar asociado» a picos menos frecuentes de actividad eléctrica asociada a la epilepsia, algo que ya habían indicado estudio previos, pero un equipo de la Escuela de Medicina Geisel...
¿Sabes qué pasa en el cerebro cuando hay una crisis epiléptica?
México. ¿Has visto a una persona que de pronto pierde el conocimiento y tiene movimientos bruscos? Tal vez se trate de un tipo de crisis epiléptica. La epilepsia es una enfermedad neuronal que ocasiona descargas eléctricas anormales en el cerebro. 1 de cada 100 personas la padece y cada 3 minutos alguien es diagnosticado. En México existen casi 2 millones; sin embargo, el 50 por ciento visita a un especialista hasta 5 años después de su primera...