Por: Carlos Iván Moreno (México). En 1956, Isaac Asimov escribió el cuento de ciencia ficción titulado “La última pregunta”, un cuento sobre Multivac, la gran computadora que ayudó a la humanidad a colonizar el Universo. Esta máquina procesa datos y contesta preguntas excepto una, la más importante para la humanidad: ¿es posible revertir el inevitable fin del Universo? Cuando este algoritmo por fin procesó los datos suficientes para...
Un mural para Luz Rello, una maestra que ayuda a personas con dislexia
Valéncia. “Soy Angela Moya. Y sí, soy disléxica. Hoy, no quiero hacerte una pregunta, si no quiero darte las gracias por tu trabajo, tu implicación y tu cariño. Gracias a ti hay personas como tú que nos hacen la vida más fácil a los disléxicos”, manifestó una de las estudiantes de Luz Rello. Palabras como las de Ángela demuestran que el objetivo de Luz Rello se está consiguiendo. Es una de las investigadoras e innovadoras españolas que más...
Plumas NCC | Repensar las matemáticas
Por: Anabel Casillas y Ricardo García (México). Muchos de nosotros nos imaginamos a Baldor como un árabe maligno cuya única misión en la vida es hacer llorar y sufrir a los estudiantes durante su formación. Pocos seremos los que sepamos que Álgebra es un manual creado por el profesor cubano Aurelio Baldor en 1941. Al-Juarismi, uno de los padres del álgebra, es ese hombre del Medio Oriente a quien tan equivocadamente hemos llamado Baldor,...
NCC Radio Ciencia – Emisión 158 – 13/06/2022 al 19/06/2022 – Un mexicano expone la necesidad de transformar la enseñanza de las matemáticas
1.- Vuelven a encender después de tres años al Gran Colisionador de Hadrones 2.- Un mexicano expone la necesidad de transformar la enseñanza de las matemáticas 3.- En Honduras, investigadores apuestan por mejorar la educación Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_158.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...