El cambio climático está provocando cada vez más problemas de salud en todo el mundo, como muestra el incremento de muertes vinculados al calor, concluye un balance anual de referencia publicado por la revista médica The Lancet. «Debido a un cambio climático fulgurante, los habitantes de todo el mundo enfrentan amenazas sin precedentes en su bienestar, su salud y su supervivencia», resume el informe realizado por investigadores de distintas...
Más impactos en la cabeza en futbolistas elevan el riesgo de enfermedades neurodegenerativas
La revista Lancet Neurology ha publicado un estudio llevado a cabo por un equipo de la Universidad de Barcelona y el grupo de investigación en Neurofisiología clínica del Instituto de Investigaciones Biomèdicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS). En esta investigación se ha evaluado el número y frecuencia de golpes en la cabeza de los futbolistas a través del análisis minucioso de 120 vídeos de partidos de cuatro mundiales de fútbol de los últimos 50...
En México estudian las alteraciones de las enfermedades crónico degenerativas
México. “También hemos logrado en el laboratorio estudiar cómo ciertos componentes de los alimentos dan un beneficio a la salud”, dijo el doctor Ángel Miliar de la Escuela Superior de Medicina en el Casco de Santo Tomás de posgrados. En el laboratorio de biología molecular, dentro de las actividades de investigación, han logrado establecer algunas líneas interesantes que se enfocan en el estudio de la regulación de la expresión de genes...
En Mexicali, las defunciones por contaminación son mayores al promedio mundial
México. Si te digo que mueren al año más personas debido a la contaminación del aire que por COVID-19 e incluso que por homicidios, ¿lo creerías? La contaminación del aire es un problema que concierne al mundo entero. Entre sus principales causas se encuentra el smog generado por los vehículos, las emisiones producidas por las fábricas, la producción de electricidad, los desechos humanos y animales, entre otras. A pesar de que la contaminación...