Algunos médicos se preguntan si pueden aparecer riesgos cardíacos meses después de haber contraído el covid-19, pero aún es demasiado pronto para establecer una relación causal. «Un seguimiento clínico cardiovascular es esencial para todas las personas con una infección por covid-19, incluso benigna», declaró a principios de esta semana la Academia Francesa de Medicina, el organismo de consenso en este campo en Francia. El covid-19 y las...
Los organoides cerebrales desvelan nuevas causas de la esclerosis tuberosa
La complejidad del cerebro humano se debe en gran medida a que su desarrollo implica procesos exclusivos de los seres humanos. El complejo de esclerosis tuberosa (CET) –una enfermedad hereditaria poco frecuente que hace que se formen tumores no cancerosos en muchas partes del cuerpo– no es una excepción en este sentido, ya que durante mucho tiempo se ha descrito como un trastorno principalmente genético basado en datos obtenidos en...
Un instituto en México enfoca sus investigaciones en el funcionamiento celular
México. Entender el funcionamiento de las células, a través de la bioquímica, la genética molecular, la biología y la neurociencia, es la base del trabajo que realiza el Instituto de Fisiología Celular de la UNAM. Desde el estudio de las unidades anatómicas que intervienen en el alzhéimer hasta el proceso del envejecimiento celular o el desarrollo de una nanovacuna contra el SARS-CoV-2, es motivo de investigación en esta dependencia,...
Detectan riesgos a salud de mujeres próximas a cultivos de banana
La frecuente exposición al humo de la quema de desechos y a la contaminación ambiental por pesticidas agrícolas conduce a que las mujeres que habitan en los alrededores presenten un elevado riesgo de padecer alergias dermatológicas y enfermedades respiratorias como asma. Así concluye un estudio efectuado en Costa Rica por investigadores estadounidenses, costarricenses y suecos, publicado en Occupational & Environmental Medicine. Mediante el...