Perú. El 40 % de las personas mayores de 15 años en Perú tiene un alto riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, que además suponen la segunda causa de muerte natural en el país, informaron este jueves a EFE los organizadores de la plataforma educativa «Cuidando tu corazón» con motivo de conmemorarse mañana el Día Mundial del Corazón. «En el caso de Perú, las enfermedades cardíacas son la segunda causa de muerte. Además, se estima que más...
Parches inspirados en los tentáculos del pulpo para administrar fármacos desde el interior de la mejilla
Muchos de los medicamentos actuales pertenecen a grupos de moléculas relativamente grandes, como los péptidos. Se utilizan para tratar una amplia gama de enfermedades, como la diabetes, la obesidad y el cáncer de próstata. En la mayoría de los casos no es posible tomar estos medicamentos en forma de comprimidos porque se descomponen en el tubo digestivo o son demasiado grandes para llegar al torrente sanguíneo. En consecuencia, la única...
Europa y Asia Central están lejos de detener transmisión del VIH
Suecia. La mayoría de los países de Europa y Asia Central están lejos de alcanzar el objetivo de erradicar la epidemia de sida para 2030, según un informe de situación publicado el viernes por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC). «Las nuevas infecciones por el VIH y la mortalidad relacionada con el sida han disminuido en los últimos años y siguen disminuyendo», explicó en una entrevista a la AFP Andrea...
La quimioterapia puede reactivar el crecimiento de células tumorales «durmientes»
Estados Unidos. Las evidencias científicas que apuntan que la quimioterapia puede dañar las células no tumorales se acumulan y un equipo internacional de investigadores ha demostrado ahora que puede reactivar el crecimiento de células tumorales «durmientes» y la reaparición del cáncer de mama. Lo ha comprobado un equipo de científicos liderado por la investigadora Ramya Ganesan, de la Universidad de Emory (Estados Unidos), y las conclusiones...