En esta emisión: 1.- Un libro sobre telemática y agricultura para orientar a agricultores 2.- “Los naranjos”, un santuario de aves migratorias en Honduras 3.- ¿Por qué el diagnóstico de ‘enfermedades raras’ suele ser difícil? 4.- Médicos buscan detectar el cáncer a través del aliento 5.- Ojos de Agua en Perú: un legado de ingeniería precolombina 6.- La captura y almacenamiento de CO2 busca reducir las emisiones 7.- Chinampas, una...
NCC Radio Ciencia – Emisión 218 – 07/08/2023 al 13/08/2023 – “Los naranjos”, un santuario de aves migratorias en Honduras
1.- Un libro sobre telemática y agricultura para orientar a agricultores 2.- “Los naranjos”, un santuario de aves migratorias en Honduras 3.- ¿Por qué el diagnóstico de ‘enfermedades raras’ suele ser difícil? 4.- Médicos buscan detectar el cáncer a través del aliento Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_218.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...
En Madrid buscan optimizar la atención de pacientes con enfermedades raras
España. Expertos sanitarios elaboran un documento para optimizar la experiencia de los pacientes con patologías hematológicas poco frecuentes. Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, se presentó en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, “El viaje del paciente con enfermedades raras hematológicas”. El jefe del Servicio de Hematología del Hospital Universitario de La Paz en Madrid, Víctor Jiménez y la presidenta de la...
Cooperación y datos sanitarios para tratar enfermedades raras en la UE
Unión Europea. Caroline Sablayrolles es una profesora de piano francesa, de 44 años, que padece el síndrome de Stargardt, una enfermedad genética que le ha causado, progresivamente, desde los 6 años, la pérdida parcial de la visión. Al tratarse de una ‘enfermedad rara’, puede ser arriesgado para ella viajar al extranjero, lejos de los centros de asistencia, capaces de tratar esta patología. «Un día, tuve una fuerte reacción alérgica...