Pekín, China. Un equipo de científicos chinos ha creado un micro robot que podría reducir los riesgos en los casos de sangrado en aneurismas cerebrales y mejorar también el pronóstico de los tumores de ese tipo al cortar el flujo sanguíneo en las zonas afectadas. Se trata de un aparato magnético de microfibra que, según sus responsables, permite más precisión que otras técnicas mínimamente invasivas empleadas en la actualidad para tratar estas...
Pruebas de detección y nuevos tratamientos sitúan el alzhéimer ante un nuevo escenario
Madrid, España. Las nuevas y más sencillas pruebas de diagnóstico precoz que se empiezan a aplicar a partir de un análisis de sangre y los prometedores tratamientos que ya se están probando en humanos basados en anticuerpos monoclonales sitúan las enfermedades neurodegenerativas, entre ellas el alzhéimer, ante un nuevo escenario. Así lo perciben varios científicos que vuelcan su carrera en estudiar las enfermedades neurodegenerativas y sus...
Camerún inicia con la primera campaña de vacunación contra Malaria
Camerún. Ha comenzado la primera campaña de vacunación infantil contra la Malaria en todo el mundo, y ha empezado en Camerún, desde donde se espera que se extienda a una veintena de países de África este año, el continente que suma la mayoría de casos y hasta medio millón de muertes de niños cada año. Los bebés de 42 distritos serán receptores de la vacuna RTS,S tras haber sido probada con éxito en Kenia, Ghana y Malaui entre 2019 y 2023....
Un fármaco anticanceroso abre una nueva vía de tratamiento del párkinson
España. Los fármacos, una vez entran en el organismo, aparte de realizar su función terapéutica, se transforman bioquímicamente por acción de la maquinaria metabólica, proceso que facilita su expulsión. Esta biotransformación tiene como resultado una desaparición paulatina del fármaco, que se va convirtiendo en sus metabolitos, los cuales, a su vez, pueden alcanzar altas concentraciones en el organismo y mostrar, también, una actividad...