Reino Unido. Murciélagos, civetas y dromedarios han estado implicados en diferentes epidemias de coronavirus. Conejos, pangolines y erizos podrían convertirse en huéspedes de nuevos virus a largo plazo, según un modelo de machine-learning que valora en qué mamíferos sería más probable que el SARS-CoV-2 se recombine con otros. Los autores señalan que no quieren crear alerta sobre esos animales, “ya que la recombinación podría no ocurrir en...
Ana Estrada, la peruana con poliomielitis que lucha por tener una muerte digna
Perú. La vida de Ana Estrada ha sido compleja desde sus 12 años cuando le fue diagnosticado poliomielitis: una enfermedad que atrofia los músculos y ocasiona dolor. Sufre de dolor en sus extremidades cada vez más fuertes. La mujer, que día a día lucha contra esta enfermedad, pide que por fin se tenga en cuenta su sufrimiento, y que de manera asistida se le sea otorgada una muerte digna. “Cuando recaí, en el 2016, y me volvieron a hospitalizar,...
En Japón; recién nacido con problemas en hígado recibe trasplante de células madre
Japón. Médicos de Japón lograron trasplantar células hepáticas derivadas de células madre embrionarias a un recién nacido que sufrió de una enfermedad de hígado. El bebé sufría de un padecimiento congénito que le impedía a su hígado degradar el amoniaco: un elemento tóxico que normalmente se transforma en urea, y es eliminado por vía urinaria. Con seis días de nacido, era demasiado pequeño para realizarle un trasplante de hígado, así que los...
Wuhan, epicentro de la pandemia, cumple un año del primer brote de la COVID-19
China. El mercado de Wuhan, considerado el primer gran foco de la pandemia del coronavirus, sigue cerrado un año después de la primera muerte conocida causada por el virus. Pero nada más recuerda el aniversario en esta ciudad, al centro de China, la primera en ser puesta en cuarentena el 23 de enero del 2020. Aquí, al igual que el resto del país, la pandemia quedó controlada a los pocos meses y el balance oficial de cuatro mil 600 fallecidos no...