Chile. La pandemia nos privó de muchas actividades. Una de esas son los congresos, como lo es el Congreso de Ingeniería Global, un espacio en el que estudiantes de todo el territorio nacional participan en torno a distintas materias importantes para el desarrollo industrial. En esa línea, y después de poco más de dos años, volvió esta actividad a la Universidad de la Frontera. “Son fundamentales para nosotros. O sea, uno nunca sabe cuándo...
Un estudio explica cómo sucedió la explosión cósmica más grande todos los tiempos
Ibroamérica. El 9 de octubre de 2022, los telescopios de todo el mundo captaron la explosión cósmica más brillante de todos los tiempos, un estallido de rayos gamma bautizado «BOAT», tan excepcional que los científicos no podían explicarlo. Ahora, un equipo internacional, liderado por la Universidad de Washington, ha publicado este miércoles un artículo en la revista Science Advances en el que explica por qué ese estallido, que fue bautizado...
NCC Radio Ciencia – Emisión 205 – 08/05/2023 al 14/05/2023 – La Universitat Jaume I investiga para poder usar calor como fuente de energía
1.- Cuatro genios que tienen algo en común: son mujeres e innovar es su pasión 2.- La Universitat Jaume I investiga para poder usar calor como fuente de energía 3.- Mexicanos impulsan prácticas agroecológicas para una apicultura sostenible Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_205.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 205 – 08/05/2023 al 14/05/2023 – Cuatro genios que tienen algo en común: son mujeres e innovar es su pasión
En esta emisión: 1.- Cuatro genios que tienen algo en común: son mujeres e innovar es su pasión 2.- La Universitat Jaume I investiga para poder usar calor como fuente de energía 3.- Mexicanos impulsan prácticas agroecológicas para una apicultura sostenible 4.- Investigadora aplica fotobiomodulación transcraneal a ratones con Alzheimer 5.- En México desarrollan un atlas para prevenir riesgos en Mexicali 6.- En busca de hidrógeno a partir de...
Las bacterias pueden ayudar a aumentar la fotosíntesis de las plantas
Iberoamérica. La amenaza del cambio climático y el aumento de la población mundial son dos retos que requieren de una mejora del crecimiento de los cultivos. Un grupo de investigadores hizo una prueba preliminar para potenciar la fotosíntesis y la velocidad de los cultivos al elevar los niveles de CO2. Un estudio que publica hoy Nature Communications explica la prueba de concepto (una demostración preliminar) de un método que sugiere que la...
Alemania cierra sus últimos reactores nucleares
Alemania. Alemania cerró este sábado sus últimos tres reactores nucleares y culminó así más de 20 años de eliminación gradual de la energía atómica en el país, un viejo compromiso a veces incomprendido en un contexto de urgencia climática y guerra en Ucrania. Las centrales de Isar 2 (sureste), Neckarwestheim (suroeste) y Emsland (noroeste) fueron desconectadas de la red eléctrica antes de la medianoche, como estaba previsto, y la compañía...
Equinoccio de Primavera ¿el mejor momento para cargarse de energía?
Por Claudia Juárez, Ciencia UNAM-DGDC ¿Eres de los que esperan con emoción el comienzo de la primavera? Algunas personas aseguran que los días soleados inyectan alegría a su vida. Quizás porque muchas enzimas y hormonas son sensibles a la luz del Sol. Igualmente, diferentes funciones fisiológicas como la fertilidad y la producción de la vitamina D están relacionadas con la cantidad de luz solar que recibimos. Pero más allá de las apreciaciones...
NCC Radio – Emisión 198 – 20/03/2023 al 26/03/2023 – La ciencia detrás de la producción artesanal del vino
En esta emisión: 1.- La ciencia detrás de la producción artesanal del vino 2.- ¿Podrían las algas convertirse en una reserva alimentaria para el futuro? 3.- Mexicanos buscan crear biodiesel a partir de microalgas 4.- ¿Qué es la fusión nuclear y cómo funciona? 5.- Estudiantes mexicanos observan un cometa que fue visto hace 50 mil años 6.- La ONU señala que para 2066 la capa de ozono se habrá recuperado 7.- ¿Sabes qué son los pyrocumulus y por...
NCC Radio Ciencia – Emisión 198 – 20/03/2023 al 26/03/2023 – Mexicanos buscan crear biodiesel a partir de microalgas
1.- La ciencia detrás de la producción artesanal del vino 2.- ¿Podrían las algas convertirse en una reserva alimentaria para el futuro? 3.- Mexicanos buscan crear biodiesel a partir de microalgas 4.- ¿Qué es la fusión nuclear y cómo funciona? Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_198.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
¿Qué es la fusión nuclear y cómo funciona?
La producción de energía es un desafío importante para la humanidad y la fusión nuclear es una pista investigada. En teoría, podría producir 4 millones de veces más energía que la combustión de carbón, petróleo o gas natural. El hombre hoy recurre a la fisión nuclear al romper núcleos pesados se producen energía y desechos radiactivos. La fusión es el proceso inverso. Se unen núcleos muy livianos. Esta reacción, que se da naturalmente en...




