América Latina y el Caribe. La economía baja en carbono de Brasil tiene al océano como un fuerte aliado. Según investigaciones, hasta 2050, el Atlántico —que cubre más de 10.000 kilómetros de la costa brasileña— tiene potencial para producir 40 veces más energía, de forma sostenible. Pero además proporciona beneficios vinculados a la seguridad alimentaria, los recursos minerales, la biotecnología y la regulación climática. Estas y otras...
Brasil mantiene su apuesta en los biocombustibles para alcanzar la transición energética
São Paulo, Brasil Brasil mantiene su apuesta en la producción y uso de los biocombustibles como parte «fundamental» en el proceso de transición energética en el que se ha empeñado el país, señalaron dos entidades del Gobierno que forman parte del proceso. «Además de preservar las selvas y el Pantanal, una transición energética segura se da también a través de los biocombustibles», afirmó a EFE Floriano Pesaro, director de Gestión Corporativa...
Europa defenderá en la COP28 la casi eliminación de los combustibles fósiles
La Unión Europea (UE) defenderá en la COP28 la eliminación de los combustibles fósiles quemados sin captura de CO2, cuyo consumo mundial alcanzará su punto máximo «esta década», según la posición común del bloque adoptada este lunes. Los europeos llamaron a eliminar «lo antes posible» las subvenciones a los combustibles fósiles que no sirvan para combatir la «pobreza energética» o una «transición justa», aunque sin fijar una fecha límite...
Colombia celebra el cumpleaños de la Madre Naturaleza
Colombia. Honrando el cumpleaños de la Madre Naturaleza, Abadio Green hace una introducción de cómo los colores están relacionados con el vínculo que une a todo ser vivo con la Tierra. “La Madre Naturaleza, la Tierra cuando surgió, surge a partir de la fuerza del Padre Grande y de la Madre Grande, como nosotros cuando nuestros padres nos hicieron a partir de la fuerza, a partir del fuego y el calor produce diversos colores”, comentó Green. Su...
El gas sintético, una oportunidad para descarbonizar la economía, se desarrolla en Suiza
Aigle (Suiza) La producción de gas sintético sostenible, capaz de producir una energía similar a la del gas natural e igualmente fácil de almacenar y transportar, es una de las opciones más viables para descarbonizar la economía y puede convertirse en una realidad a escala industrial gracias a un proyecto que se desarrolla en Suiza. La espectacular innovación gira en torno a un reactor de producción de moléculas de metano o gas natural y a un...
¿Por qué los científicos replican la fotosíntesis en laboratorio?
Iberoamérica. ¿Por qué los científicos replican la fotosíntesis en laboratorio? Aprovechando la energía del Sol, las plantas han desarrollado el proceso de la fotosíntesis a lo largo de millones de años. Las plantas usan la luz para activar una reacción celular que convierte el dióxido de carbono y el agua en carbohidratos. Estos carbohidratos sirven como conductores de energía y construyen bloques para el crecimiento de la planta. La...
La fusión nuclear podría romper la dependencia a hidrocarburos
Estados Unidos. El Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, de la Universidad de California, anunció haber repetido una reacción nuclear que produjo más energía de la que se usó para provocarla. Los científicos ya habían logrado esa hazaña en diciembre pasado, pero en esta ocasión la prueba produjo un rendimiento mayor. La fusión nuclear es considerada una fuente de energía limpia, abundante y segura que podría permitir a la humanidad romper su...
Geotermia: nueva tecnología para extraer calor
Alemania. La pequeña ciudad de Geretsried, cerca de Munich, está construyendo una planta de energía geotérmica con nueva tecnología de perforación profunda, que permite para extraer calor de la tierra en muchos lugares del mundo. Se espera que este avance sirva para crear redes de calefacción urbana o centrales eléctricas respetuosas con el clima. En Geretsried, dos grandes perforadoras excavan a 70 metros de distancia entre sí. A una...
Una micro batería que es mil veces más potente que una pila botón
Francia. ¿Qué es una micro batería? La gestión de la energía es un tema fundamental para los circuitos electrónicos que cada vez son más pequeños. En los últimos 50 años la potencia de los procesadores se multiplicó por 1000 mientras que su tamaño se redujo a una milésima parte, pero cuando se trata de la gestión de la energía, cuando se trata de circuitos electrónicos que son fundamentales, nunca hemos conseguido miniaturizarlos, por eso en...
La transformación energética avanza en Colombia
Colombia. La transformación energética avanza en Bogotá, Colombia. Es parte de un proyecto piloto que busca que en los próximos meses ruede por las calles de la ciudad un bus impulsado por hidrógeno verde. “Particularmente vamos a producir hidrógeno verde. Entonces, los dos insumos principales que tenemos para este sistema son agua y electricidad. Son las dos materias primas de todo el proceso. ¿Y qué hacemos? Tomamos el agua y rompemos la...




