Ingeniero mejora los trenes de España y gana premio a la innovación

Posted by on Nov 19, 2019

  Reducir costos de mantenimiento y aumentar la velocidad de circulación de los trenes, es lo que consigue una herramienta desarrollada en el Centro de Investigación de Ingeniería de la Universidad Politécnica de valencia (UPV). Sistema que ha ganado el premio TALGO a la innovación tecnológica, dotado con 20 mil euros. Los trenes utilizan la catenaria (curva de una cadena sin rigidez) para captar la energía eléctrica que les impulsa. Esto...

Read More

Peruano genera electricidad a partir de la fotosíntesis

Posted by on Nov 16, 2019

Lima, Perú. El peruano Hernán Asto es el creador del dispositivo Alinti, un prototipo vegetal que produce electricidad al aprovechar el proceso de fotosíntesis y que alumbra a los habitantes de una comunidad pobre en este país. «Alinti (un dispositivo en forma de macetero de arcilla) consiste en producir energía eléctrica a partir de la fotosíntesis de las plantas y también cinco especies de microorganismos electrogénicos», dijo el joven...

Read More

Londres abandona el «fracking» por la imposibilidad de predecir los sismos

Posted by on Nov 3, 2019

Londres, Inglaterra.  El Gobierno británico anunció que pone fin a su apoyo a la fracturación hidráulica («fracking») para la extracción de gas o petróleo por la imposibilidad de predecir los seísmos que pueda ocasionar. El gabinete ministerial ha tomado la decisión sobre la base de un informe de la   «que constató que actualmente no es posible predecir con precisión la probabilidad o magnitud de los terremotos relacionados con las operaciones...

Read More

NCC Ra­dio Tec­no­lo­gía – Emi­sión 21–Noviembre 28 al 03 de 2019

Posted by on Oct 28, 2019

En esta emisión: Desarrollan shorts biomecánicos que ayudar a correr o caminar  Logran producir energía con el movimiento de las llantas de los autos Digitalizar el aroma y sabor del café: la cata del futuro  Investigadores utilizan sorgo para elaborar alimentos altamente nutritivos  Emprendedores peruanos crean laptop de madera   Tu navegador no soporta el elemento «audio»....

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 21 – Noviembre 28 al 03 de 2019

Posted by on Oct 28, 2019

En esta emisión: Empresa china clona gato a petición de su dueño  Prueban magnetismo para combatir el cáncer de mama  Científicos encuentran microplásticos en el hielo del Ártico  Desarrollan shorts biomecánicos que ayudar a correr o caminar  Logran producir energía con el movimiento de las llantas de los autos Digitalizar el aroma y sabor del café: la cata del futuro  Investigadores utilizan sorgo para elaborar alimentos altamente nutritivos ...

Read More

Energía Eólica, la solución más viable para mitigar emisiones de CO2

Posted by on Oct 11, 2019

México. Cada megawatt producido por la energía eólica equivale a restringir la circulación de entre 700 y 800 vehículos, por lo que el sector eléctrico es hoy uno de los más viables para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2). El presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), Leopoldo Rodríguez Olive, reveló que la industria está lista para generar en México unos 15 mil megawatts para el año 2024, lo que impactaría...

Read More

Mexicanos crean sistema con algas capaz de purificar aire contaminado

Posted by on Sep 30, 2019

México Mexicanos crearon un sistema de bioremediación de gases contaminantes y material particulado que permite absorber monóxido de carbono, óxido de carbono y partículas PM2.5 y PM10 y, mediante un proceso fotosintético, regresa un aire limpio a las grandes ciudades. «Con el propósito de mitigar la contaminación ambiental, el sistema trabaja con algas vivas que capturan y filtran los contaminantes atmosféricos, haciendo su proceso natural de...

Read More

La India se une a la carrera espacial con la exploración del Polo Sur de la Luna

Posted by on Sep 9, 2019

  Lanzado desde Sriharikota, en un cohete hecho 100 por ciento en La India, el chandrayaan-2 (vehículo lunar en idioma hindi) se dirige hacia la parte inexplorada de la Luna, su Polo Sur. El alunizaje se llevó a cabo a principios de septiembre de 2019, después de un viaje de 380 mil kilómetros. Una vez que alcanzó la órbita lunar, a 100 kilómetros sobre la superficie de la Luna, la nave envió un módulo de aterrizaje en un descenso...

Read More

Científico peruano propone desarrollar energía nuclear contra cambio climático

Posted by on Ago 13, 2019

Lima, El desarrollo de la energía nuclear basado en la fusión con hidrógeno, es la mejor alternativa que tiene el mundo para preservar el medio ambiente, aseguró el físico nuclear peruano Modesto Montoya. «Pudiéramos decir, sin mucho lugar a equivocarnos, que si hubiéramos impulsado la energía nuclear desde los años 50 no estaríamos sufriendo el calentamiento global», dijo el físico en entrevista con Xinhua. Según Montoya, quien es profesor de...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 07 – Ju­lio 22 al 28 de 2019

Posted by on Jul 22, 2019

En esta emisión: Cambio climático, una amenaza existencial para la civilización humana Resistencia a los antibióticos amenaza a la salud mundial  Las cataratas de Iguazú aumentan su caudal  El famoso arco de México en peligro de desaparecer  Estudiante crea empresa de productos desechables biodegradables   Tesla combina la velocidad con el cuidado del ambiente   Limpieza de plantas generadoras de energía supone un nuevo reto  Boxeo femenil en...

Read More
Página 17 de 19
1 15 16 17 18 19