Argentina. En el laboratorio de celdas solares del Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA), un equipo de científicos trabaja desde hace más de 15 años en el desarrollo, síntesis y estudio de materiales semiconductores para aplicaciones en energía solar fotovoltaica, con un enfoque sustentable. El equipo de investigación busca alternativas viables para países en desarrollo, donde la transición energética suele verse limitada por...
La energía verde impulsa la industria del té en zonas remotas de China
China. El suministro de energía verde ha contribuido al desarrollo de la industria del té en zonas remotas de la provincia de Fujian, en el este de China. En la aldea de Junín, la inestabilidad del suministro eléctrico había obstaculizado durante mucho tiempo el funcionamiento de las fábricas de té. En 2023 se implementaron un conjunto de sistemas de almacenamiento de energía fotovoltaica para mejorar la capacidad interactiva de la red...
PwC: «El mundo necesita descarbonizarse siete veces más rápido de lo que lo está haciendo»
España. El mundo se está quedando «muy por debajo de los objetivos» para garantizar un futuro climático seguro, y necesita descarbonizarse «siete veces más rápido de lo que lo está haciendo», según concluye el informe ‘Net Zero Economy Index 2023’, que elabora cada año la consultora PwC. En 2022 ningún país del G20 -responsable del 85 % de las emisiones de CO2 mundiales asociadas a la energía- logró una tasa de descarbonización...
Las emisiones de CO2 aumentarán menos del 1 % este año, según la AIE
París. Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) subirán este año menos del 1 %, lejos del fuerte tirón de 2021, debido a la ralentización económica. Aunque también en gran medida a la aceleración del despliegue de energías renovables, que están conteniendo el recurso al carbón, y los vehículos eléctricos. En un análisis publicado este miércoles a partir de los últimos datos disponibles, la Agencia Internacional de la Energía (AIE)...