Iberoamérica. El fenómeno meteorológico El Niño tiene una alta probabilidad de producirse este año y podría elevar las temperaturas hasta batir récords de calor, advirtió este miércoles la ONU. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) estima que hay un 60% de posibilidades de que El Niño se desarrolle de aquí a finales de julio, y un 80% de posibilidades de aquí a fines de septiembre. El Niño es un fenómeno climático natural generalmente...
El hielo antártico anota mínimos históricos en 2023 y acelera su erosión
Iberoamérica. El hielo de la Antártica, la reserva de agua dulce más grande el mundo, no para de recibir malas noticias: en las últimas semanas dos estudios distintos hicieron saltar las alarmas y revelaron que se derrite cada vez más rápido, lo que podría provocar el colapso en un futuro cercano de varios grandes glaciares. El Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve de Estados Unidos (Nsidc, sus siglas en inglés) desveló en febrero que el...
¿Te has preguntado qué pasará con los polos para el año 2100?
Iberoamérica. ¿Te has preguntado qué pasará con los polos para el año 2100? De acuerdo con estimaciones de la ONU, para finales del siglo XXI no existirá agua congelada en los polos. En el 2016 ya se había perdido casi la mitad de la superficie de agua congelada que existía en el Polo Norte. El derretimiento de los polos genera la liberación de dióxido de carbono que está fijado dentro de los polos. Al ser liberado de la atmósfera, estamos...
Científicos piden crear un Sistema Mundial de Observación de los Ríos
Barcelona. Los ríos respiran y controlar su salud es clave en la lucha contra el cambio climático, asegura un grupo internacional de científicos en un artículo publicado en ‘Nature’ con participación del CREAF, en el que llaman a crear un Sistema Mundial de Observación de los Ríos para conocer su estado y valorar su futuro. Día Mundial de Acción por los Ríos Con motivo del Día Mundial de Acción Por los Ríos, el trabajo publicado en la revista...