Jalisco, México La inversión en educación, ciencia, tecnología e innovación es un método más eficiente para combatir la pobreza y la violencia, consideró el Presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), doctor José Luis Morán López, de visita en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara, donde impartió una conferencia magistral. “Para qué sirven los científicos, o para qué hay que invertir más en ciencia y...
Centenares de miles de estudiantes lanzan una huelga global contra el cambio climático
Sídney, Australia. Centenares de miles de estudiantes mantenían este viernes una jornada de manifestaciones mundiales que se convertirá en la movilización más importante de la historia para concienciar a los adultos sobre la importancia de actuar contra el cambio climático. Los alumnos de grandes ciudades como Sídney, Manila, Bombay, Seúl o Bruselas respondieron masivamente a la convocatoria lanzada por la joven de 16 años, la activista sueca...
Hallan restos de un cóndor gigante en San Pedro, Argentina
El hallazgo se produjo a 12 kilómetros al sur de la ciudad bonaerense de San Pedro. El doctor Federico Agnolin, investigador del Museo Argentino de Ciencias Naturales(MACN), Fundación Félix de Azara y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), indicó que “es un hallazgo excepcional, ya que se trata del registro de una nueva especie de ave gigante que sobrevoló la provincia de Buenos Aires a finales del...
El noticiero científico y cultural Iberoamericano expande sus fronteras: nace NCC Radio
Comienza transmisiones en 35 estaciones y ya se puede escuchar en las principales plataformas: Spotify, Google Podcast e IVoox. La Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) presentará, este próximo 09 de agosto, uno de sus productos más exitosos, -ahora en su versión radiofónica-: el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, NCCRadio. Directivos y representantes de prestigiosas Universidades y medios...