1.-En México estudian uso de la IA en desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes 2.-Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa 3.-Honduras trabaja en implementar prácticas éticas en la educación con IA Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_328.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – A contra reloj la conservación de la vaquita marina
En esta emisión: 1.-A contra reloj la conservación de la vaquita marina 2.-Ordenamiento territorial para gestionar eficazmente los recursos hídricos 3.-El origen de la papa: un cruce natural con el tomate 4.-En México estudian uso de la IA en desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes 5.-Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa 6.-Honduras trabaja en implementar prácticas éticas en la educación con IA 7.-FIL Panamá 2025:...
NCC Radio – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Inauguran el primer laboratorio de análisis de microplásticos en las islas Galápagos
En esta emisión: 1.-Investigadora mexicana estudia las razones del consumo de drogas en jóvenes 2.-Honduras indaga en la importancia de la educación en la infancia 3.-Nutrición en la etapa prenatal, clave para el bienestar de neonatos 4.-Inauguran el primer laboratorio de análisis de microplásticos en las islas Galápagos 5.-México aborda los efectos sobre la contaminación del aire en la salud pública 6.-¿Cómo funciona la ética...
NCC Radio Ciencia – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Nutrición en la etapa prenatal, clave para el bienestar de neonatos
1.-Investigadora mexicana estudia las razones del consumo de drogas en jóvenes 2.-Honduras indaga en la importancia de la educación en la infancia 3.-Nutrición en la etapa prenatal, clave para el bienestar de neonatos Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_325.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio Tecnología – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – Un app permite conocer el patrimonio cultural de Santander
1.-El hallazgo de 10 huemules en Chile da esperanza de su conservación 2.-Un app permite conocer el patrimonio cultural de Santander 3.-La tecnología al servicio de la educación Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_323.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – El hallazgo de 10 huemules en Chile da esperanza de su conservación
En esta emisión: 1.- Metodología busca apoyar en la solución de problemáticas a través de la educación STEM-H 2.- Energías limpias, una alternativa para combatir la emergencia ambiental 3.- Chile celebra el Día Internacional de los Océanos con llamado para protegerlos 4.- El hallazgo de 10 huemules en Chile da esperanza de su conservación 5.-Un app permite conocer el patrimonio cultural de Santander 6.-La tecnología al servicio de la educación...
¿Cuánto aprenden (o no) los estudiantes en América Latina?
América Latina Los países de América Latina presentan resultados deficientes en cuanto al rendimiento escolar. Pero hay excepciones. «Entre Ana y Romina compraron una bicicleta. Ana aporta las cuatro quintas partes del valor total, mientras que Romina aporta $500 ¿Cuál es el valor de la bicicleta?” Este es uno de los ejercicios de matemática incluidos en la prueba Aprender, de Argentina que, según los resultados presentados días atrás, más de...
Aulas inclusivas que transforman la educación diaria
Honduras. La educación inclusiva es un pilar fundamental para garantizar el derecho a aprender de todos los estudiantes, especialmente de aquellos con discapacidades o necesidades educativas específicas. Su objetivo es brindar apoyo personalizado que favorezca el desarrollo integral del alumno. Cada niño aprende de forma distinta, por eso la atención debe ser inclusiva, respetuosa y adaptada a sus capacidades. “Pues un día típico es como...
El 49,4 % de la niñez en Ecuador vive en situación de pobreza
Guayaquil, Ecuador. El 49,4 % de los niños y niñas en Ecuador viven en una situación de pobreza por necesidades básicas insatisfechas, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec) en el marco del Día del Niño que se conmemora este domingo. La pobreza por necesidades básicas insatisfechas se define cuando en los hogares se carece de acceso a educación, salud, servicios sanitarios, entre otros. A...
Poca comprensión lectora les costaría a los niños 12 % de sus ingresos en Latinoamérica
Ciudad de México, México. Tras los estragos de la pandemia de covid-19, cuatro de cada cinco niños de entre 11 y 12 años, estudiantes de sexto grado, en América Latina y el Caribe (ALC), no alcanzaría el nivel mínimo de comprensión lectora, además esto podría afectar en sus ingresos futuros, según un informe del Banco Mundial y la Unicef. De acuerdo con el reporte ‘Dos años después: salvando a una generación’, estas pérdidas y retrasos del...