Descubren 16 ejemplares más de una planta endémica de Galápagos

Posted by on Mar 31, 2025

Ecuador. Una reciente expedición de investigadores ambientales en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos logró localizar 16 Scalesia retroflexa, una planta endémica en peligro crítico de extinción cuya población se limitaba solo a 21 ejemplares que se encuentran protegidos para evitar poner en riesgo su supervivencia.  De acuerdo a la Dirección del Parque Nacional Galápagos, de las 16 plantas descubiertas, el equipo de investigadores formado...

Read More

En Galápagos se busca reducir en 30% la contaminación plástica para 2030

Posted by on Mar 10, 2025

Ecuador. Reducir la contaminación de plásticos en el mar y su llegada a santuarios marinos es el objetivo del proyecto Galápagos Guardians. Este busca reducir en un 30% para el año 2030 la presencia de residuos en el archipiélago, reconocido como una de las reservas marinas mejor conservadas en el mundo. “¿Qué es lo que ha pasado que ahora estamos viendo una afectación directa en un paraíso marino que tenemos nosotros que son las islas...

Read More

Ángel Velasco quien por 50 años ha dado forma a la cara del diablo en Ecuador

Posted by on Feb 17, 2025

Ecuador. Hace 50 años, Ángel Velasco no imaginaba que su primer intento por representar a Satanás en “La Diablada de Píllaro» lo convertiría en el maestro artesano de las terroríficas y carismáticas máscaras que hoy deslumbran en esta tradición ecuatoriana. En sus inicios, simplemente quería participar en la fiesta, pero cuando no pudo alquilar una máscara, decidió fabricarla él mismo. Así comenzó la historia de este hombre que pasó de ser un...

Read More

Caminar descalzo, una práctica con grandes beneficios para la salud

Posted by on Feb 10, 2025

Ecuador. Los pies son una pieza maestra de ingeniería y una obra de arte, así catalogó el famoso pintor, científico y arquitecto Leonardo Da Vinci a esta estructura que soporta el peso de nuestro cuerpo. Y es que los pies son realmente sorprendentes. Por ejemplo, ¿sabía usted que una cuarta parte de los huesos de nuestro cuerpo están en el pie o que este posee una infinidad de conexiones nerviosas y una agudeza sensorial, a veces, superior a la...

Read More

La UCSG destaca el legado de su carrera de comunicación social

Posted by on Feb 3, 2025

Ecuador. La carrera de comunicación social de la UCSG celebró sus 30 años de vida institucional, formando periodistas responsables, que han sido referencia en el ámbito de la comunicación a nivel nacional e internacional. El arquitecto Florencio Comte, vicerrector académico, estuvo presente en la celebración y comentó lo siguiente. “La carrera es referente para la ciudad, primero como carrera de literatura, luego carrera de comunicación. Es una...

Read More

Descubren cuatro nuevas especies de ranas en el norte de los Andes de Ecuador

Posted by on Ene 29, 2025

Quito, Ecuador.     Cuatro nuevas especies de ranas fueron descubiertas en los bosques montañosos del norte de los Andes de Ecuador, según anunció este miércoles en un comunicado el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) ecuatoriano, que fue parte de las investigaciones junto a otras instituciones locales. Las nuevas especies de ranas fueron bautizadas como ‘pristimantis praemortuus’, ‘pristimantis...

Read More

El peligro de extinción del Nogal impulsa soluciones agrícolas

Posted by on Ene 26, 2025

Ecuador. En el corazón de los bosques templados del hemisferio norte, un gigante verde se erige con majestuosidad. Un árbol venerado por sus múltiples usos está en el centro de una revolución que abarca desde la ciencia hasta la medicina y la industria maderera. Estamos hablando del Nogal O’Tocte en Idioma Quichua, una especie icónica de los Andes que hoy se encuentra en peligro de extinción. “Se encuentra catalogada en el libro rojo de...

Read More

La UNQ celebra 35 años como bastión de la educación pública

Posted by on Ene 13, 2025

Argentina. Con emoción y orgullo, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) conmemoró su 35.º aniversario, reafirmando su compromiso con la defensa de la educación pública y la promoción de la cultura. Durante el acto, se entregó una mención honorífica a Juan Carlos «Tata» Cedrón, destacado músico argentino, en reconocimiento a su trayectoria y aporte invaluable a la cultura nacional. La celebración fue un espacio para reflexionar sobre el...

Read More

¿Por qué mentimos tan a menudo?

Posted by on Dic 16, 2024

Ecuador. Todo el mundo miente o ha mentido alguna vez en su vida. Estudios señalan que las personas dicen una o dos mentiras al día. En un mundo con 8 billones de personas, eso serían al menos 16 billones de mentiras diarias. “El tema de la mentira, pensaría que es algo que está presente tanto en la historia como también en la literatura y en muchas acciones de actividades que tienen que ver con la cultura humana. Para nuestra cultura, la...

Read More

Libre Libro celebra su décima edición con arte, literatura y comunidad

Posted by on Dic 16, 2024

  Ecuador. En el marco del evento Libre Libro, una iniciativa de editoriales independientes que cada año reúne a escritores, editores y comunidad en general interesada en el mundo del arte y la literatura. Se presentó la charla ‘Forma y paz, ¿cómo deconstruir la ciudad?’ a cargo del psicólogo David Aguirre y el arquitecto Florencio Conte. La actividad se desarrolló en la Universidad de las Artes, quien impulsó la organización de Libre...

Read More
Página 6 de 40
1 4 5 6 7 8 40