En esta emisión: 1.- Cubiertas solares fotovoltaicas en una universidad mexicana para ahorrar energía 2.- En Ecuador buscan transformar las mascarillas en combustible 3.- La miel de abejas sin aguijón tiene más beneficios en la salud 4.- China reafirma valor del Tratado Antártico con un acto en Buenos Aires 5.- Las claras de huevo filtran los microplásticos y la sal del agua 6.- En Chile se proponen explotar litio de forma sostenible 7.- Panamá...
NCC Radio Ciencia – Emisión 195 – 27/02/2023 al 05/03/2023 – La miel de abejas sin aguijón tiene más beneficios en la salud
1.- Cubiertas solares fotovoltaicas en una universidad mexicana para ahorrar energía 2.- En Ecuador buscan transformar las mascarillas en combustible 3.- La miel de abejas sin aguijón tiene más beneficios en la salud Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_195.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Estudian en Ecuador la capacidad de una mosca para biotransformar residuos
Quito, Ecuador. Investigadores caracterizaron molecularmente por primera vez en Ecuador a la mosca soldado negra (BSF), Hermetia illucens, y evaluaron su capacidad para biotransformar residuos que contienen microplásticos. El estudio lo realizaron expertos de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) y de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE). Los investigadores María Fernanda...
Ecuador mantiene plan de acción para evitar ingreso gripe aviar en Galápagos
Quito, Ecuador. Ecuador mantiene vigente un plan de acción para evitar el ingreso de la gripe aviar en el archipiélago de Galápagos, situado a unos mil kilómetros de las costas continentales del país, que tiene controlados los brotes de la enfermedad en granjas de su zona andina. «A partir del primer caso de influenza aviar, en aves domésticas, en el Ecuador se activó un plan de acción con cero casos en Galápagos», indicó el Ministerio...