Ecuador. Una nueva especie de lagartija fue descubierta en Ecuador y bautizada científicamente como «Selvasaura mamaduluae», en referencia a «Mamá Dulu», como se le conocía popularmente a Dolores Cacuango, líder indígena del pueblo Kayambi, originario del norte de Ecuador. El hallazgo se realizó en la Cordillera del Cóndor, localizada en las estribaciones orientales de los Andes, entre el sur de Ecuador y el norte del Perú, según...
Corea apoya a Ecuador para creación de Banco Nacional de Recursos genéticos
Quito, Ecuador La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) apoya a Ecuador en su proceso para la creación de un Banco Nacional de Recursos genéticos, informó el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio). Para ello, una delegación de las ocho instituciones miembros de la red de biocentros, lideradas por el Inabio, visitó el Instituto Nacional de Recursos Biológicos de la República de Corea y la Universidad de Seúl, para...
Ecuador lanza su plataforma de acción para reducir contaminación de plásticos
Quito. El Gobierno de Ecuador presentó este miércoles la Plataforma de Acción para los Plásticos (NPAP Ecuador), un espacio orientado a impulsar la transición ecológica con una producción y consumo sostenible, y así disminuir la contaminación generada por residuos plásticos en el país. En la plataforma NPAP Ecuador participarán diferentes actores gubernamentales, de la sociedad civil, del sector privado, las organizaciones de recicladoras y de...
Descubierto un hongo con actividad antibacteriana al sur de Ecuador
Iberoamérica. Al descubrir la Penicilina, sin duda, se abrieron líneas de estudio interdisciplinarias que varios investigadores alrededor del mundo acogen como referencia. En la actualidad, se conocen más de cien mil especies de hongos en el planeta, lo que representaría una mínima parte de las existentes. «En Ecuador, apenas se ha descrito el 1 % de los hongos que lo habitarían, lo que pone en evidencia la deuda que la actividad científica del...