Ecuador. Esta es Yahuarcocha, una laguna emblemática de la ciudad de Ibarra en Imbabura por la riqueza histórica que guarda, pues en sus orillas de acuerdo a varios cronistas e historiadores, se produjo una sangrienta batalla entre los incas y los Caranquis por el año 1491: de allí su nombre Yahuarcocha que significa lago de sangre. Sin embargo, lo que un día fue un ícono del turismo y un espejo de aguas cristalinas, hoy luce así: con un color...
En Ecuador buscan ampliar los planes de conservación de los osos andinos
Ecuador. Ecuador está tras la pista de los osos andinos en la Cordillera del Cóndor, una especie en la lista de categorías de vulnerabilidad de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Estos osos también son conocidos como “osos de anteojos” por las marcas claras que presentan algunos individuos alrededor de sus ojos. Estos osos pueden medir hasta 2 metros de alto y pesar hasta 130 kilos. Son carismáticos, excelentes...
Ecuador busca obtener más kilogramos de frijol con una bacteria
Ecuador. La Universidad Central del Ecuador (UCE) lleva a cabo la investigación “Efecto de la aplicación de tres dosis de Bacillus subtilis en tres variedades de fréjol arbustivo”. El fréjol a nivel mundial es muy cotizado al ser de bajo costo y poseer gran cantidad de nutrientes como son proteínas, carbohidratos y hierro que podrían sustituir al consumo de carne. En el Ecuador también representa un ingreso económico importante para pequeños y...
Huberto Santacruz, un auténtico guardián de la música
Ecuador. Dentro de un auditorio en la ciudad de Ibarra, en Ecuador, rodeado de una apacible atmósfera e interpretando una sentida melodía, encontramos a Huberto Santacruz, un auténtico guardián de la música, descendiente de una estirpe de grandes pianistas ecuatorianos. “Ser la cuarta generación de músicos de mi casa. Grandes pianistas, mi bisabuelo, mi abuelo, mi padre”, dijo Santacruz. Huberto, comenzó su viaje musical a la tierna edad de...
En Ecuador nacen 4.900 tortugas marinas ‘golfinas’, catalogadas como «vulnerables»
Quito. El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador informó este viernes del nacimiento de 4.900 nuevas tortugas marinas de la especie ‘Lepidochelys olivacea’, conocida como ‘golfina’ y catalogada como «vulnerable» por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El Refugio de Vida Silvestre Marino Costera de Pacoche, en la provincia costera de Manabí, informó de que los...
Una orquídea hallada en Ecuador enciende una luz hacia la biodiversidad andina
Quito. La orquídea ‘Lepanthes inesmanzanoae’ es una nueva especie descubierta en la cordillera de Toisán, unos montes subtropicales al noroeste de Quito, que no solo ha supuesto un hallazgo científico importante, sino que ha encendido una luz de esperanza para conocer la rica biodiversidad andina. La nueva especie de orquídea, presentada este jueves en Quito, se distingue por sus pétalos aterciopelados, con el lóbulo inferior más...
Ecuador cuenta con un registro de museos, archivos históricos y bibliotecas
Quito, Ecuador. El Ministerio de Cultura y Patrimonio presentó esta semana el Registro Ecuatoriano de Museos, Archivos Históricos y Bibliotecas (Remab). Se trata de una plataforma digital que facilitará la articulación y consolidación de la red de repositorios de memoria social, así como la divulgación de la riqueza cultural del país y el acceso a museos, archivos históricos, bibliotecas y otros repositorios de memoria social de manera...
Presentan listado y guía preliminar de macrohongos de bosque petrificado de Ecuador
Quito. Los investigadores Darío Cruz, asociado al Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) y Débora R. Masache, de la Universidad Técnica Particular de Loja, presentaron esta semana un listado y una guía preliminar con 28 taxones de macrohongos del bosque petrificado de Puyango, situado entre las provincias de Loja y El Oro, en el sur de Ecuador. Este listado es el primer registro de macrohongos en esta zona protegida declarada Patrimonio...
Descubren dos nuevos arrecifes de coral y montes submarinos en Galápagos
Quito, Ecuador. Científicos hallaron dos nuevos arrecifes de coral y dos montes submarinos inexplorados en las islas Galápagos, un archipiélago con flora y fauna únicas en el mundo, informó este jueves la Fundación Charles Darwin (FCD). El arrecife más grande «tiene 800 metros de largo, el equivalente a ocho campos de fútbol», y el segundo «mide 250 metros de largo», señaló la FCD en un comunicado. Los arrecifes se encuentran entre los 370 y...
Escuchar el bosque para aprender el comportamiento de la fauna
Un silbido aflautado y un trino agudo sobresalen en un zumbido grave de insectos: es la música de un bosque ecuatoriano que los científicos escuchan con atención para entender la biodiversidad del lugar. El registro sonoro tomado en la región del Chocó en Ecuador forma parte de nuevos trabajos de investigación que buscan determinar cómo la inteligencia artificial puede estudiar la vida animal en hábitats en vías de regeneración. Cuando...