Ecuador es el segundo país latinoamericano en despenalizar la eutanasia

Posted by on Feb 26, 2024

Ecuador. Ecuador despenalizó la eutanasia a raíz del caso de la paciente Paola Roldán, que padece desde hace tres años esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad degenerativa, dolorosa, sin cura y mortal. El artículo 144 del Código Penal ecuatoriano considera el procedimiento como un homicidio y lo castiga con una pena de prisión de entre 10 y 13 años, pero ahora la sanción por homicidio no podrá aplicarse al médico que realiza un...

Read More

En Ecuador investigan sobre la gestión de riesgos de desastres

Posted by on Feb 19, 2024

Ecuador. El investigador Fernando Puente Sotomayor, pertenece a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Realiza un doctorado en Arquitectura y Planificación Urbana y sus líneas de investigación son «Centralidades urbanas, gestión de riesgos de desastres y gestión de suelo urbano». La investigación sobre la gestión, y específicamente la reducción de riesgos de desastres, orientado a ciudades andinas a áreas urbanas en los Andes. Tiene...

Read More

La cultura Machinaza renace con el hallazgo de restos de hace 9000 años

Posted by on Feb 19, 2024

Ecuador. El espíritu de antepasados que vivieron hace unos 9000 años en el sur de lo que hoy es Ecuador, renace en un centro de exhibición de arqueología que alberga piezas únicas de la cultura Machinaza halladas en la última década durante la construcción y operación de fruta del Norte, la mina de oro más grande del país. Entre los hallazgos figuran vasijas, restos de plantas y alimentos, monolitos, piezas metálicas, instrumentos para triturar...

Read More

Presentan una guía científica sobre ranas y sapos de los Andes del norte de Ecuador

Posted by on Feb 14, 2024

Quito, Ecuador   El Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabío) de Ecuador anunció este miércoles la presentación de una guía científica sobre ranas y sapos que habitan en las zonas andinas de la provincia de Carchi, fronteriza con Colombia. La guía detalla «La exhuberante riqueza de ranas y sapos de los ecosistemas altoandinos de la provincia de Carchi» y recopila información sobre la distribución, familias y nombres científicos de 30...

Read More

Un proyecto busca mejorar la producción agroecológica en Latinoamérica

Posted by on Feb 12, 2024

Ecuador.  Edwin Alfredo Cáceres Acosta, docente investigador de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Central del Ecuador, se especializa en el estudio del manejo alternativo y convencional del rendimiento, propiedades nutracéuticas y comportamiento postcosecha de la vainita o frijol ejotero en Ecuador. El enfoque de su investigación se centra en la vainita, también conocida como frijol ejotero, cuyo nombre científico es Phaseolus...

Read More

La Carta Medioambiental Iberoamericana comienza a desarrollarse en las Islas Galápagos

Posted by on Feb 9, 2024

Quito, Ecuador. La Carta Medioambiental Iberoamericana, adoptada el año pasado por los veintidós países de Iberoamérica en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Santo Domingo, comenzó a desarrollarse este jueves en las Islas Galápagos (Ecuador) con una reunión de ministros y delegados de Ambiente para acordar las estrategias que conducirán a su implementación. Las también llamadas ‘Islas Encantadas’, una de las...

Read More

Ecuador se convierte en segundo país latinoamericano en despenalizar la eutanasia

Posted by on Feb 7, 2024

Quito, Ecuador Ecuador dio luz verde a la eutanasia este miércoles, con lo que se convirtió en el segundo país latinoamericano en despenalizar el procedimiento después Colombia, a raíz del caso de una paciente con una enfermedad incurable y mortal. Con siete votos a favor de sus nueve magistrados, la Corte Constitucional abrió la puerta para que los médicos puedan ayudar a morir a un enfermo sin ir a la cárcel. La sanción por homicidio «no...

Read More

Latinoamérica busca fórmulas para protegerse de los abusos de la inteligencia artificial

Posted by on Ene 30, 2024

  La protección de datos e inteligencia artificial (IA) se relacionan con el uso de datos personales. Por ello, surge la preocupación y la interrogante: ¿cómo se utilizan los datos para el desarrollo de la IA? A esto se suman cuestiones relativas a la protección, el respeto a los derechos humanos y los marcos normativos implementados y aplicados en los ordenamientos jurídicos de los estados. En este sentido, la Red Iberoamericana de...

Read More

NCC Ra­dio Cultura – Emi­sión 243 – 29/01/​2024 al 04/02/​2024 – Grecia inaugura museo por el centenario de la soprano María Callas

Posted by on Ene 29, 2024

1.- El misquito, una lengua indígena de las costas caribeñas 2.- Grecia inaugura museo por el centenario de la soprano María Callas 3.- En Ecuador buscan innovar el menú gastronómico con carne de llama  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_243.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 243 – 29/01/​2024 al 04/02/​2024 – Emprendedora latina crea una plataforma para traducir la lengua de señas

Posted by on Ene 29, 2024

En esta emisión: 1.- En México, expertos discuten el cambio en modelos de consumo energético 2.- El papel de la transgénesis en la agricultura 3.- Una universidad en México crea una red de expertos para tratar problemas ambientales 4.- Un huerto de nopal en México funciona como laboratorio de investigación universitario 5.- Emprendedora latina crea una plataforma para traducir la lengua de señas 6.- Las emisiones de CO2 aumentaron un 1,1% el...

Read More
Página 11 de 40
1 9 10 11 12 13 40