Científico mexicano tras la pista de la «pesca fantasma» en las Islas Galápagos

Posted by on Mar 4, 2024

Islas Galápagos, Ecuador  El científico mexicano Mauricio Castrejón emprenderá una investigación para determinar los alcances de la «pesca fantasma» en el archipiélago de las Islas Galápagos (Ecuador), que ocurre cuando las artes de pesca, como palangre, red o dispositivo agregador de peces, quedan a la deriva, ya sea por que se perdieron o fueron abandonados en el mar. Biólogo marino, especializado en la evaluación y manejo de pesquerías...

Read More

Volcán en deshabitada isla de Galápagos entra en erupción

Posted by on Mar 4, 2024

Quito, Ecuador El volcán La Cumbre de la deshabitada isla Fernandina, en el turístico archipiélago ecuatoriano de Galápagos y que ha erupcionado tres veces desde 2017, empezó nuevamente a arrojar lava, informó el domingo el estatal Instituto Geofísico. El sábado por la noche se registró «una anomalía térmica y una emisión de gas indicando el inicio de un proceso eruptivo» en La Cumbre, de 1.463 metros de altura, señaló el organismo en sendos...

Read More

Un programa sobre mujeres científicas se transmitirá por televisión en Ecuador

Posted by on Feb 26, 2024

  Quito. Entrevistas a 40 científicas de Ecuador se han recopilado en el programa ‘Somos mujeres y hacemos ciencia’, que se incluirán en la programación de ‘Educa’, la televisión educativa del Ministerio de Educación, que se transmite en señal abierta en todo el país. ‘Somos mujeres y hacemos ciencia’ es una iniciativa conjunta entre la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Centro...

Read More

Un modelo para conocer mejor las propiedades del hormigón

Posted by on Feb 26, 2024

Ecuador. El docente e investigador, Jorge Santamaría, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad Central del Ecuador, investiga la cuantificación de los factores del sitio que afectan la calidad del hormigón, costos y rendimientos. Según algunos autores, como el hormigón es el segundo material más utilizado por el hombre (después del agua), se busca evaluar el impacto de los factores de construcción de sitio en las...

Read More

Ecuador es el segundo país latinoamericano en despenalizar la eutanasia

Posted by on Feb 26, 2024

Ecuador. Ecuador despenalizó la eutanasia a raíz del caso de la paciente Paola Roldán, que padece desde hace tres años esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad degenerativa, dolorosa, sin cura y mortal. El artículo 144 del Código Penal ecuatoriano considera el procedimiento como un homicidio y lo castiga con una pena de prisión de entre 10 y 13 años, pero ahora la sanción por homicidio no podrá aplicarse al médico que realiza un...

Read More

En Ecuador investigan sobre la gestión de riesgos de desastres

Posted by on Feb 19, 2024

Ecuador. El investigador Fernando Puente Sotomayor, pertenece a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Realiza un doctorado en Arquitectura y Planificación Urbana y sus líneas de investigación son «Centralidades urbanas, gestión de riesgos de desastres y gestión de suelo urbano». La investigación sobre la gestión, y específicamente la reducción de riesgos de desastres, orientado a ciudades andinas a áreas urbanas en los Andes. Tiene...

Read More

La cultura Machinaza renace con el hallazgo de restos de hace 9000 años

Posted by on Feb 19, 2024

Ecuador. El espíritu de antepasados que vivieron hace unos 9000 años en el sur de lo que hoy es Ecuador, renace en un centro de exhibición de arqueología que alberga piezas únicas de la cultura Machinaza halladas en la última década durante la construcción y operación de fruta del Norte, la mina de oro más grande del país. Entre los hallazgos figuran vasijas, restos de plantas y alimentos, monolitos, piezas metálicas, instrumentos para triturar...

Read More

Presentan una guía científica sobre ranas y sapos de los Andes del norte de Ecuador

Posted by on Feb 14, 2024

Quito, Ecuador   El Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabío) de Ecuador anunció este miércoles la presentación de una guía científica sobre ranas y sapos que habitan en las zonas andinas de la provincia de Carchi, fronteriza con Colombia. La guía detalla «La exhuberante riqueza de ranas y sapos de los ecosistemas altoandinos de la provincia de Carchi» y recopila información sobre la distribución, familias y nombres científicos de 30...

Read More

Un proyecto busca mejorar la producción agroecológica en Latinoamérica

Posted by on Feb 12, 2024

Ecuador.  Edwin Alfredo Cáceres Acosta, docente investigador de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Central del Ecuador, se especializa en el estudio del manejo alternativo y convencional del rendimiento, propiedades nutracéuticas y comportamiento postcosecha de la vainita o frijol ejotero en Ecuador. El enfoque de su investigación se centra en la vainita, también conocida como frijol ejotero, cuyo nombre científico es Phaseolus...

Read More

La Carta Medioambiental Iberoamericana comienza a desarrollarse en las Islas Galápagos

Posted by on Feb 9, 2024

Quito, Ecuador. La Carta Medioambiental Iberoamericana, adoptada el año pasado por los veintidós países de Iberoamérica en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Santo Domingo, comenzó a desarrollarse este jueves en las Islas Galápagos (Ecuador) con una reunión de ministros y delegados de Ambiente para acordar las estrategias que conducirán a su implementación. Las también llamadas ‘Islas Encantadas’, una de las...

Read More
Página 11 de 40
1 9 10 11 12 13 40