San José, Costa Rica. Costa Rica ha sumado durante la última década más de 11.000 kilómetros cuadrados a su mapa de conservación marina; con lo que avanza en saldar una deuda histórica con su biodiversidad oceánica. El país creó durante esa época cuatro áreas marinas de manejo: Montes Submarinos, Cabo Blanco, Bahía Santa Elena y Barra del Colorado; alcanzó un total de 2,7 % del territorio marino bajo alguna categoría de protección. Esa cifra se...
Colibríes atraen el turismo en parque hondureño afectado por COVID-19
Cerro Azul Meámbar, Honduras. El turismo de Honduras, afectado por la pandemia de COVID-19, se recupera despacio con muchas personas que se movilizan a diversos sitios como el Parque Nacional Cerro Azul Meámbar (Panacam), donde los principales protagonistas son colibríes de diversas especies. Ahora estamos trabajando con estrategias de rehabilitación de la economía y la estructura del parque. Ha sido un golpe fuerte -el confinamiento desde...
Empresa turística de excombatientes, paralizada por la pandemia
Colombia Caguán Expeditions es una empresa de turismo integrada por excombatientes y apoyada por la ONU que opera en San Vicente del Caguán en Colombia. Aunque el ecoturismo va creciendo en el país y se presenta como una alternativa importante en este momento, sus actividades se encuentran detenidas por la contingencia sanitaria. La empresa ofrece diversas actividades asociadas al turismo de naturaleza, de aventura y de memoria...
El destino turístico de Panamá que debes visitar en tus próximas vacaciones
El Golfo de Montijo ha emergido en los últimos tiempos como una nueva propuesta como seña particular del ecoturismo en Panamá. Este lugar está ubicado a 300 kilómetros al Oeste de la capital panameña, y es un paraje paradisiaco que combina manglares e islas de arena blanca y agua turquesa. Además de un sinfín de aves y especies marinas. El Golfo de Montijo, que no cuenta con un plan de manejo gubernamental, forma parte del denominado...