México. Muchas de las actividades humanas dañan a los ecosistemas poniendo en riesgo la calidad de vida, así como la de muchas otras especies. Un ejemplo de este tipo de actividades es el turismo masivo y no regulado. La Secretaría de Turismo de Quintana Roo en México registró la llegada de casi 23 millones de visitantes y a más de 7 millones de cruceristas en 2019. David Salcedo, periodista de ciencia, se encuentra en Quintana Roo para indagar...
Humedales, muy afectados por “huella humana”
Brasil. La pérdida de biodiversidad acuática por la acción humana ha afectado negativamente la dinámica de los humedales, reduciendo las funciones ecológicas que sustentan esos ecosistemas, como el flujo de materia orgánica, la producción de biomasa y el ciclo de nutrientes. Así lo muestra un estudio publicado en Nature Ecology & Evolution, a la luz de cuyos resultados los autores recomiendan abordar con urgencia la redución de la presión...
¿Cómo puedes contribuir a la salud de los ecosistemas? Aquí te decimos
México. ¿Qué hiciste hoy? ¿Te bañaste? ¿Diste un paseo? ¿Comiste? ¿Lo disfrutaste? Todo lo que hacemos depende en cierta medida de los ecosistemas. Para que tengamos bienestar, es indispensable que los ecosistemas estén saludables. Esta relación no es en un solo sentido. Los ecosistemas y su salud dependen de lo que tú, yo y toda la humanidad hagamos. ¿Pero qué significa que los ecosistemas estén saludables? Que sus especies y elementos no...
Biodiversidad: las especies silvestres pueden ayudar a alimentar al mundo
Alemania. Se necesitan «cambios transformadores» para salvar a las especies silvestres de la extinción y preservar los ecosistemas que son esenciales para la vida humana, dicen los autores de dos informes históricos de la Plataforma Intergubernamental Científico-Política sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES). Los informes examinan las opciones para utilizar las algas, los animales, los hongos y las plantas terrestres y...