Cepillar la hierba para preservar la biodiversidad en pastizales

Posted by on Dic 18, 2023

Italia. A lo sumo el cambio es imperceptible, pero según los botánicos, basándose en evidencias científicas consolidadas en los últimos 10 años, los pastizales de gran altitud han cambiado, perdiendo biodiversidad en el laboratorio del Parque Nacional del Gran Paradiso, en Cogne se monitorea y analiza el fenómeno. “Hay dos factores que influyen mucho en las transformaciones del ecosistema y por tanto también de las praderas y más aún de los...

Read More

Chile y sus nuevos decretos para la protección de los ríos en la Patagonia

Posted by on Dic 7, 2023

  Futaleufú, Chile Chile ha introducido sendos decretos para declarar por primera vez «reserva para fines de preservación ecosistémica» los icónicos y prístinos ríos Puelo y Futaleufú, que nacen en la zona argentina de la cordillera de los Andes, en una iniciativa pionera aplaudida por las comunidades locales pero considerada insuficiente por organizaciones medioambientales. La propuesta, que solo está a la espera de la aprobación de la...

Read More

Especies invasoras ponen en riesgo los sistemas acuáticos mexicanos

Posted by on Nov 14, 2023

Por Laura García J., Ciencia UNAM-DGDC Barcos de carga llegaron a la isla de Guam, ubicada en el Pacífico occidental después de la Segunda Guerra Mundial; entre el cargamento, además de mercancías, también arribó la culebra arbórea café (Boiga irregularis). Hoy, a más de medio siglo de su inserción involuntaria, la culebra arbórea café es una especie invasora que ha exterminado a muchas especies nativas de flora y fauna de la isla. Actualmente,...

Read More

Advierten sobre «efecto dominó» de la contaminación lumínica

Posted by on Oct 30, 2023

  Nuevos estudios sobre la luz artificial nocturna muestran que los efectos de la contaminación lumínica tienen mayor alcance de lo que se pensaba, informaron el lunes el Centro Alemán para la Investigación Integrativa de la Biodiversidad Halle-Jena-Leipzig (iDiv) y la Universidad de Jena. Incluso pequeñas cantidades de luz artificial podrían alterar la estabilidad de especies y ecosistemas. Según los científicos, la iluminación artificial...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 216 – 24/07/​2023 al 31/07/​2023 – La NASA confía a Space X la nave para llevar a sus astronautas a la Luna

Posted by on Jul 24, 2023

En esta emisión: 1.- La NASA confía a Space X la nave para llevar a sus astronautas a la Luna 2.- La Patagonia submarina chilena, el otro pulmón verde del planeta 3.- ¿Qué tanto nos nutre lo que comemos?: los alimentos y el metabolismo 4.- SIMBAAD, un sistema de monitorización de amenazas subacuáticas 5.- Una micro batería que es mil veces más potente que una pila botón 6.- Un laboratorio que estudia a las hormigas y su participación en los...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 216 – 24/07/​2023 al 31/07/​2023 – La «úl­ti­ma» can­ción de Los Beatles gra­cias a la In­te­li­gen­cia Ar­ti­fi­cial

Posted by on Jul 24, 2023

1.- SIMBAAD, un sistema de monitorización de amenazas subacuáticas 2.- Una micro batería que es mil veces más potente que una pila botón 3.- Un laboratorio que estudia a las hormigas y su participación en los ecosistemas 4.- La «úl­ti­ma» can­ción de Los Beatles gra­cias a la In­te­li­gen­cia Ar­ti­fi­cial  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_216.mp3Podcast:...

Read More

Faltan estudios sobre efectos de pesticidas en bosques tropicales

Posted by on May 8, 2023

Por: Nicolás Bustamante Hernández / SciDev América Latina Bogotá.  Los efectos colaterales de los pesticidas en los bosques tropicales y otros ecosistemas terrestres donde se encuentran ciertas plantaciones comerciales (o forestales) no han sido bien documentados por la literatura científica. Este es un escenario opuesto al de la agricultura, en donde son bien conocidas las secuelas negativas para los sistemas de agua dulce y los seres humanos,...

Read More

Plumas NCC | Sinergia

Posted by on Abr 27, 2023

Por: Ca­mi­lo Cor­tés-Use­che (Co­lom­bia). Respiro de este aire a 2240 metros de altura, y la primera inspiración que fluye sobre mí, me envenena con ese dulce placer de lo desconocido. Las calles oscuras y los árboles frondosos contrastaban con las pequeñas luces y delgados andenes llenos de ofertas para el deleite sensorial. Cada paso por aquellas calles era una clase obligada de geografía, además de una cátedra de lo que significa la vida...

Read More

La ONU logra histórico acuerdo para proteger la altamar

Posted by on Mar 5, 2023

Ciudad de México, México. Los países de la ONU alcanzaron la madrugada un acuerdo para crear el primer tratado internacional de protección de la altamar, un instrumento que se negociaba desde hace años y que expertos y organizaciones ecologistas consideran vital para contrarrestar las amenazas que pesan sobre ecosistemas vitales para la humanidad. El consenso llegó tras una maratónica ronda de negociaciones que arrancó el 20 de febrero y que...

Read More

Ecuador declarará reserva natural a las ocho primeras millas de toda su costa

Posted by on Mar 3, 2023

Quito, Ecuador. El Gobierno de Ecuador anunció este jueves que declarará reserva natural a las ocho primeras millas náuticas (14,8 kilómetros) de toda su costa continental, una franja que abarca una superficie de 1,5 millones de hectáreas, donde solo se permitirá la pesca artesanal. Durante la celebración en Panamá de la octava sesión de la conferencia mundial Our Ocean, el Ejecutivo ecuatoriano hizo este anuncio que busca preservar el 100 % de...

Read More
Página 3 de 10
1 2 3 4 5 10