Ecuador. Ecuador podría perder dos de sus siete glaciares en los próximos años por el calentamiento global, una circunstancia que preocupa a los expertos porque afectaría al ecosistema de los páramos, reguladores del agua y la humedad en el país. «Estimaciones globales apuntan a un incremento de la temperatura de 1.5 grados y se estima que el patrón no cambie en los próximos 12 años», dijo Estefanía Ávalos, subsecretaría de Cambio Climático del...
Medusas y anémonas con potencial para combatir el cáncer
Quintana Roo, México. En las costas del Golfo de México han encontrado en especies marinas, como anémonas y medusas, un potencial farmacológico que ataca, mitiga y detiene el crecimiento de células tumorales del cáncer sin dañar células sanas, así lo confirmó la oceanóloga Judith Sánchez Rodríguez de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales (UASA) del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM. Sánchez Rodríguez refirió que los...
Protección de arrecifes a cargo del robot submarino
Coahuila, México. Gracias al uso de sistemas de visión y al desarrollo de algoritmos por computadora, investigadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Saltillo, emplean un robot submarino para generar mapas topológicos de zonas de arrecifes, y con ello poder contribuir a su estudio y recuperación. De acuerdo con la titular de la investigación, Luz Abril Torres Méndez, la plataforma robótica es capaz de...
Propiedades de la Posidonia /ESP. XINHUA. Cultura/NCC31 – 05.03.18
Cuando una planta sirve para la salud del ecosistema marino y, además, dota de sabores únicos a la gastronomía es necesario fomentar su consumo. Eso sienta las bases de una economía sustentable. Te invitamos a conocer a la...