NCC Ra­dio – Emi­sión 272 – 19/08/​2024 al 25/08/​2024 – Plásticos en la Antártida: un riesgo para el equilibrio de este ecosistema

Posted by on Ago 19, 2024

En esta emisión: 1.-Científicos japoneses crean un tipo de piel viva para robots 2.-Plásticos en la Antártida: un riesgo para el equilibrio de este ecosistema 3.-El enigma de las momias espontáneas en un pueblo colombiano 4.- En México capacitan a sus estudiantes para prevenir desastres y gestionar riesgos 5.-Smart Cities: tecnología para ciudades más eficientes y seguras 6.-La inteligencia artificial transforma la industria móvil en el mundo...

Read More

La mitad de los ecosistemas de manglares están en riesgo, según estudio

Posted by on May 22, 2024

Ginebra, Suiza. La mitad de los ecosistemas de manglares del mundo están en riesgo de colapsar debido al cambio climático, la deforestación y la contaminación, según un estudio publicado el miércoles por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Esta organización, conocida por elaborar la lista roja de especies amenazadas, ha llevado a cabo un análisis de las reservas de manglares en 36 regiones distintas. Esta...

Read More

Los carroñeros desempeñan un papel fundamental en los humedales

Posted by on May 1, 2024

  Un estudio liderado por investigadores del área de Ecología de la Universidad Miguel Hernández de Elche y del departamento de Ecología de la Universidad de Alicante revela la importancia fundamental de los carroñeros y la carroña en los humedales. El artículo, publica en la revista Biological Reviews, destaca que los beneficios que aportan los carroñeros superan ampliamente los posibles perjuicios. Entre sus funciones clave se encuentran...

Read More

El adelanto del florecimiento de las jacarandas y su impacto en el ecosistema

Posted by on Abr 22, 2024

México. El florecimiento anticipado de las jacarandas a consecuencia del cambio climático no solo afecta a las plantas, también los animales han sufrido estragos, como el atraso de la temporada de migración de las mariposas monarca, entre otras especies de animales. “Siempre cuando hay floración corresponde con que también haya por ejemplo la reproducción de las aves, por ahí del marzo o abril, entonces en ese momento pues hay un recurso que se...

Read More

Las especies invasoras amenazan los servicios que prestan los ecosistemas europeos

Posted by on Abr 10, 2024

Madrid, España. Mapache, avispa asiática, rana toro, visón americano, jacinto de agua, camalote o hierba de la Pampa; las especies invasoras amenazan la provisión de los servicios más importantes que prestan los ecosistemas de toda Europa y pueden además afectar gravemente a la salud humana. Un equipo internacional de científicos evaluó esos riesgos y toda la información reciente sobre la presencia de estas especies y los modelos estadísticos...

Read More

Chile firma acuerdo para crear parque nacional más austral de América

Posted by on Mar 29, 2024

Santiago de Chile, Chile El Gobierno de Chile firmó hoy un acuerdo con la Fundación Rewilding Chile para crear un parque nacional en el punto más austral del continente americano, en la región de Magallanes. El «Parque Nacional Cabo Froward», ubicado en la Península de Brunswick, «es un tesoro invaluable de la biodiversidad subantártica de nuestro país», dijo durante la reunión la ministra de Medio Ambiente chilena, Maisa Rojas. La futura zona...

Read More

Personas y ecosistemas, cada vez más expuestos a la contaminación por mercurio

Posted by on Mar 12, 2024

  Madrid, España. Las emisiones de algunos halógenos reactivos -como el cloro, el bromo o el yodo- están provocando una mayor deposición de mercurio en los lugares más próximos a esas emisiones, y las personas y los ecosistemas, entre ellos los más prístinos, están cada vez más expuestas en esas regiones a esa potente neurotoxina. Lo ha comprobado un equipo internacional de científicos, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones...

Read More

Las marismas, eficaces en la captura de carbono

Posted by on Ene 15, 2024

Irlanda. Las marismas son realmente eficaces en la captura de carbono. Esto se reduce a tres procesos principales. Tenemos el crecimiento de las plantas, que capturan CO2 de la atmósfera mediante la fotosíntesis, y luego están los sedimentos que llegan con la marea y que pueden sedimentarse. Y esto ayuda a enterrar aún más ese carbono. Y luego los sedimentos anóxicos, donde hay muy poco oxígeno que reduce la descomposición, y el carbono sigue...

Read More

Los gatos domésticos en libertad pueden ocasionar impactos ecológicos

Posted by on Dic 12, 2023

  Los gatos domésticos con acceso al exterior cazan en todo el mundo 2.084 especies de animales como aves, mamíferos, insectos y reptiles, entre ellas 347 (16,65 %) sobre las que hay motivos de preocupación por su conservación. Los gatos son depredadores indiscriminados que “están influyendo en un conjunto de interacciones entre especies más amplio de lo que se pensaba anteriormente”, indica un estudio que publica hoy Nature Communications...

Read More

Descubren dos nuevos arrecifes de coral y montes submarinos en Galápagos

Posted by on Oct 26, 2023

Quito, Ecuador. Científicos hallaron dos nuevos arrecifes de coral y dos montes submarinos inexplorados en las islas Galápagos, un archipiélago con flora y fauna únicas en el mundo, informó este jueves la Fundación Charles Darwin (FCD). El arrecife más grande «tiene 800 metros de largo, el equivalente a ocho campos de fútbol», y el segundo «mide 250 metros de largo», señaló la FCD en un comunicado. Los arrecifes se encuentran entre los 370 y...

Read More
Página 2 de 9
1 2 3 4 9