Viena, Austria. Astronomía, turismo sostenible y ciencia. Eso es el astroturismo, una actividad al alza entre viajeros de todo el mundo y que puede ser una forma de proteger el cielo nocturno de la creciente contaminación lumínica. Casi un tercio de la humanidad no puede ver la Vía Láctea cuando mira al cielo por la noche. En Europa esa cifra sube hasta el 60 % de la población, en EE.UU. hasta el 80 %. Salvar los cielos nocturnos La oscuridad...
Conoce el sertanejo; la música brasileña que tomó al mundo por sorpresa
Brasil En el país de la samba y el bosa nova existe también desde hace 91 años el género musical sertanejo; una expresión cultural de raíces campesinas presente en todas las regiones de Brasil, la cual ha comenzado a traspasar fuertemente las fronteras del país moviendo millones de dólares en la economía. “Amor Sertanejo”, una serie lanzada el pasado abril por la plataforma digital Netflix ha puesto en relieve el impacto de este influyente...
Costa Rica amplía su área de protección marina para saldar deuda histórica
San José, Costa Rica. Costa Rica ha sumado durante la última década más de 11.000 kilómetros cuadrados a su mapa de conservación marina; con lo que avanza en saldar una deuda histórica con su biodiversidad oceánica. El país creó durante esa época cuatro áreas marinas de manejo: Montes Submarinos, Cabo Blanco, Bahía Santa Elena y Barra del Colorado; alcanzó un total de 2,7 % del territorio marino bajo alguna categoría de protección. Esa cifra se...
El 1 por ciento más rico emite el doble de CO2 que la mitad más pobre: Oxfam
París, Francia. El 1% más rico de la población mundial emite el doble de gases de efecto invernadero que la mitad más pobre del planeta, según un informe de Oxfam, que pide «justicia social y climática» en los paquetes de estímulo pospandemia. La ONG analizó el período 1990-2015, 25 años durante los cuales las emisiones globales de CO2, responsables del calentamiento de un planeta en el que la temperatura ya ha subido 1°C desde la era...