En esta emisión: 1.- La cafeína: un activo reproductor para las plantas 2.- La NASA observa el deshielo de Groenlandia, un indicador del cambio climático 3.- La mayoría de los incendios en México son provocados por actividades humanas 4.- Las mujeres de Galápagos son esenciales, pero no reconocidas por su trabajo 5.- La UPV colabora en un proyecto que busca incentivar la inserción laboral 6.- La producción de hongos para evitar la migración de...
Las mujeres de Galápagos son esenciales, pero no reconocidas por su trabajo
Ecuador. Las islas Galápagos son famosas por su fauna y flora únicas en el mundo. Pero en medio del suelo hostil de rocas volcánicas, la agricultura es uno de los sectores menos reconocido donde el trabajo de las mujeres es esencial. En la isla de Santa Cruz, María Elena dirige Lava Java, una de las 50 plantaciones de Galápagos que produce alrededor de 75 quintales al año del único café local certificado, biológico y de origen controlado. “En...
Los Princesa de Asturias premian la Campaña por la Educación Femenina en África
Madrid, España. La Campaña por la Educación Femenina, una oenegé internacional que trabaja en la formación, el desarrollo económico y el liderazgo de las mujeres en África, se alzó este miércoles en España con el premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional. La organización, creada en 1993 por la filántropa galesa Ann Cotton, despliega un amplio abanico de tareas en favor de las mujeres del África subsahariana, empezando por lo más...
Muchos productos cosméticos contienen químicos vinculados con cánceres
Toronto, Canadá. Muchos de los productos cosméticos que se venden en Estados Unidos y Canadá contienen elevados niveles de sustancias perfluoroalquiladas (PFAS), peligrosos químicos vinculados con el cáncer de riñón y testicular así como otras graves enfermedades, según reveló un estudio dado a conocer este martes. Científicos de la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos llegaron a esta conclusión tras analizar la composición de más de 200...