Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves. La IA está transformando las economías, creando oportunidades, pero también planteando riesgos de mayor desigualdad, explica la ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en un nuevo informe. El uso de la IA «podría afectar al 40% de los puestos de trabajo en...
El precio del café, disparado por problemáticas globales
El precio del café se ha disparado a niveles récord, en un contexto de cambio climático, inestabilidad política y problemas financieros. Y aunque esos máximos podrían calmarse, la volatilidad persistirá, advierten los expertos. – Precios por las nubes – El precio de la variedad arábica, en alza de 90% durante 2024, batió el 10 de diciembre su récord de 1977, a 3,48 dólares la libra. El del café robusta también es...
Una variedad de frijol en busca de fortalecer la economía en Colombia
Colombia. Con el propósito de beneficiar a los agricultores y promover el desarrollo sostenible del campo, la Universidad Nacional Abierta y Distancia (UNAD) en Colombia desarrolló, mediante procesos de fitomejoramiento o mejoramiento genético, una nueva variedad de frijoles de tipo arbustivo, llamada UNAD-DOS-YARI. Esta variedad es el resultado del cruzamiento entre el frijol cargamanto y el frijol quimbaya, lo que le confiere ventajas como un...
Los agricultores de países pobres tienen más impacto económico por las medidas climáticas
Los agricultores de los países en desarrollo son los que más impacto tienen en su ganancia económica por las políticas para combatir el cambio climático, según un estudio recogido este viernes en la revista Nature Food que ha analizado el precio de 11 grupos de alimentos en 136 países. Sus conclusiones apuntan a que los sistemas alimentarios de países desarrollados y en desarrollo comparten un paradigma: los agricultores cada vez reciben menos...
Cada semana una decena de farmacias cierra sus puertas en el Reino Unido
Reino Unido. El sector farmacéutico enfrenta una crisis sin precedentes en el Reino Unido, cada semana una decena de farmacias cierra sus puertas. Con un sistema de salud británico colapsado por largas listas de espera y falta de personal, el Gobierno busca que las farmacias asuman más responsabilidades, pero estas denuncian que se les pide hacer mucho más trabajo con menos recursos. El sistema de salud británico lleva más de 10 años destinando...
Taiwán ayudará a sus empresas a mudarse de China ante posibles aranceles de Trump
Taipéi, Taiwán. Taiwán ayudará a sus empresas a trasladar sus líneas de producción de China, debido a los potenciales efectos adversos de los aranceles que el futuro presidente de EE.UU., Donald Trump, podría imponer al gigante asiático, informaron este jueves fuentes oficiales taiwanesas. En declaraciones en sede parlamentaria, el ministro taiwanés de Asuntos Económicos, J. W. Kuo, afirmó que los aranceles del 10 % anunciados por...
Mejorar la inversión en salud en LATAM impulsaría la economía y el bienestar
México. Una de las prioridades para la farmacéutica MSD en Latinoamérica es la inversión en salud para impulsar la economía y garantizar el bienestar de la población. Así lo mencionó la presidenta de la empresa de la división de la región, Sara Ayosa, en el 21 Seminario de Periodismo en Ciencia y Salud que se llevó a cabo en la Ciudad de México. “Ver la salud como inversión y no un gasto, y con eso la mejor manera es con datos, enseñar el...
Von der Leyen insta a replantear la relación entre economía y naturaleza
Berlín. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó este viernes a replantear de manera fundamental la relación entre economía y naturaleza e impulsar un sistema eficaz de recompensas e incentivos para iniciativas que cuiden el planeta. «Necesitamos un replanteamiento fundamental de la relación entre nuestra economía y el mundo natural. Todos hemos crecido con la idea de que la naturaleza tiene un valor...
México acuerda con Huawei promover inclusión de mujeres en la economía digital
Ciudad de México, México La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) firmó el viernes un acuerdo con la empresa china Huawei para promover la inclusión de mujeres en la economía digital y empoderar a mujeres empresarias en el país, informó la Cancillería en un comunicado emitido este sábado. El convenio, expuso la dependencia, contempla la promoción comercial internacional para aumentar la participación de las empresarias en ferias,...
El ‘turismo médico’ es la segunda derrama económica más importante en Tijuana
México. El doctor Hurtado es de Sinaloa, pero hace 8 años se instaló en Tijuana atraído por el boom del ‘turismo médico’. Este cirujano plástico pasó de atender uno o dos pacientes a la semana a uno o dos al día. Casi todos son extranjeros, la mayoría de Estados Unidos. Muchos vienen de California, pero también ha recibido de Perú, Argentina y países de Centroamérica. Este médico no solo opera, sino que ofrece un paquete completo de traslado y...