Beijing, China China ha aumentado su área forestal y revertido la degradación de su tierra, contribuyendo a la protección del ecosistema y del medio ambiente mundial, según un informe publicado recientemente. Si bien la cobertura forestal mundial experimentó una ligera disminución desde comienzos de la década del 2000, China ha logrado éxitos notables en forestación y protección forestal, contribuyendo de forma sensible al mantenimiento del...
Aplicaciones buscan resolver desperdicio de alimentos en México
México. Los mexicanos desperdician más de un tercio de los alimentos que producen, un problema que las aplicaciones digitales ahora buscan resolver con descuentos en comida y la creación de comunidades de personas comprometidas con la reducción de desechos. México genera unos 28 millones de toneladas de desperdicio de alimento cada año, según la Comisión de Cooperación Ambiental (CCA). El 37 % de la comida en los restaurantes se pierde, por lo...
ONG busca preservar al oso endémico de los Andes
El Oso de Anteojos (Tremarctos ornatus) se encuentra en estado de vulnerabilidad debido a la caza ya la utilización de partes de cuerpo para la elaboración de medicina tradicional, según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Ante esta situación, la organización no gubernamental promueve su preservación en la emblemática ciudad de Machu Picchu, ubicada en el departamento de Cuzco (Perú)...
Viviendas de plástico resistentes a sismos
Guadalajara, México. La basura plástica que va a los mares y ríos puede tener un destino más amigable y servir como una vivienda que además de ser económica, es resistente a sismos, tiene propiedades térmicas y no se degrada ni se estropea como los muros convencionales. Este tipo de casas son posibles gracias a la elaboración de la «madera plástica», un material hecho a base de varios polímeros, que fue ideado por el ingeniero Ramón Espinosa....
China busca elevar índice de cobertura de vegetación de sus praderas
Beijing, China. China aspira a incrementar el índice de cobertura de vegetación de sus praderas como mecanismo para mejorar la ecología de estas, dijo el director de la Administración Estatal de Silvicultura y Praderas, Zhang Jianlong. China se esforzará por elevar el índice de cobertura de vegetación de los pastizales a más del 57 por ciento para 2025 y del 60 por ciento para 2035, dijo Zhang en una conferencia nacional de trabajo sobre...
NCC Radio Ciencia – Emisión 04 – Julio 01 al 07 de 2019
En esta emisión: El marrano silvestre, una especie que invade el Norte de México Alaska es la región más afectada por el calentamiento global Investigación para personalizar tratamientos oncológicos Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_004.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Greenpeace alerta sobre la sobrepesca de tiburones en el Atlántico Norte
Madrid, España Miles de tiburones en peligro mueren cada año en el Atlántico Norte debido a la falta de protección contra la sobrepesca en aguas internacionales, advirtió Greenpeace este jueves. Los buques de pesca que se dedican principalmente a capturar pez espada en la zona cazan en conjunto cuatro veces más tiburones que peces espada, si se tiene en cuenta el peso, dijo el grupo ecologista en un informe basado en las investigaciones del...
Motocicletas compartidas para mejorar el tráfico
En la capital de México el principal medio de transporte es el automóvil. Más del 60 por ciento de los habitantes se desplazan en vehículos, cuatro por ciento en metro, mientras que dos por ciento lo hace en bicicleta. Los conductores dedican entre cinco y seis horas diarias en desplazamientos, agravando las congestiones de autos y empeorando la calidad de vida de los ciudadanos. Este problema dio lugar al nacimiento de ECONDUCE, la...
Purpurina biodegradable, tendencia en el carnaval de Rio de Janeiro
Río de Janeiro, Brasil Disfrazados de sirena, con una toca de frutas tropicales a la Carmen Miranda o un turbante de faraón egipcio: ningún «look» del carnaval callejero en Rio de Janeiro está completo sin una alta dosis de purpurina. Pero siguiendo una tendencia mundial, muchos amantes de la fiesta de Momo están tomando conciencia del problema que representan las ocho millones de toneladas de plástico que cada año ser vierten en los océanos...
Clausuran predio en reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca
México. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con elementos de la Policía Federal División Gendarmería Misión Ambiental, clausuró la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca ubicado en el municipio de Ocampo, Michoacán, por realizar el cambio de uso de suelo en terrenos forestales. En un comunicado, la dependencia informó de las acciones de inspección y vigilancia forestal del Programa Permanente de...




