España Binbin Wang y Li Wang, dos de las ochenta líderes científicas que recorren la Antártida en el barco Ushuaia, no caben de la alegría tras la visita inesperada a la Gran Muralla, la base de investigación china donde se ha logrado cultivar vegetales en condiciones extremas. En el día 5 de la expedición, cuando todas estaban listas para acudir a la estación argentina Carlini, hubo un cambio de última hora tras confirmarse la entrada del que...
Camioneta Eléctrica para grandes cargas es ya una realidad
Alemania Lo que parece ciencia ficción, una furgoneta eléctrica es de lo más real. La Urbanética, está diseñada para recorrer las ciudades sin necesidad de conductor. Si bien su equipamiento no incluye grandes lujos sí presenta grandes ventajas como su modo rápido de carga. “Este vehículo presenta una autonomía de 200 kilómetros y puede cargar hasta una tonelada, tiene una amplia superficie de carga, algo muy práctico para mi trabajo porque...
Usan ceniza y restos de hierro para crear el hormigón más ecológico del mundo
España El hormigón celular más ecológico del mundo ha salido de los laboratorios de la Universidad Politécnica de Valencia (este español), producido con una combinación de cenizas de cáscara de arroz, papel de aluminio y residuos de la fabricación de hierro en altos hornos y del proceso de obtención de combustible. Investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH) de esta universidad son los responsables de este...
Bolsa biodegradable en agua
Aparentemente, iguales, misma forma y tamaño, ¿diferencia? una demora 500 años en desaparecer, la otra sólo 5 minutos. La empresa chilena, Solubag, creó bolsas no plásticas biodegradables capaces de disolverse en agua gracias a su formula a base de hidrogeno, carbono y un polímero sintético. A diferencia de las bolsas de plástico, al ser sumergidas en agua no contaminan el ecosistema o alteran la potabilidad del agua, en cambio, se...